CABELLO ARELLANO, LEONORITURRA MEZA, GONZALO2024-10-312024-10-312012https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/67318Catalogado desde la versión PDF de la tesis.El presente estudio se realiza a partir de la constante necesidad de proteger a los trabajadores de los riesgos laborales causados por los agentes fisicos, particularmente a la exposición de la carga calórica a que se encuentran expuestos al realizar labores dentro de los invernaderos o naves. Este estudio seala la problemática actual del sector agricola, en relación al trabajo en ambientes calurosos, por lo cual se realiza una medición de la carga térmica mediante el índice TGBH al interior de un invernadero o nave en la localidad de San Pedro en la ciudad de Quillota, en la quinta región, Chile. Dentro de este estudio se ahonda en el tema de carga calórica, en todos sus ámbitos, sealando el mecanismo de medición, los diferentes tipos de exposiciones, ya sea en ambientes fríos o calurosos, y sus respectivas consecuencias a la salud y en el rendimiento laboral.CD ROMPapelesPREVENCION DE RIESGOS LABORALESAGRICULTURACARGA TERMICACARGA CALORICAEVALUACIÓN DE LA CARGA TÉRMICA A LA QUE SE ENCUENTRAN EXPUESTOS LOS TRABAJADORES QUE CUMPLEN FUNCIONES AGRÍCOLAS DENTRO DE INVERNADEROS EN LA COMUNA DE QUILLOTATesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901043291