MELZER SOTO, PABLO ESTEBANSANHUEZA DE LA ROSA, RODOLFO MAXIMILIANOURIBE AMESTICA, BORIS ANDRESGRANDÓN FARÍAS, CLAUDIA ROXANASANHUEZA DE LA ROSA, RODOLFO MAXIMILIANO2024-10-302024-10-302015https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59515Catalogado desde la versión PDF de la tesis.El avance que ha logrado la tecnología a lo largo de las últimas décadas, es sin duda impresionante, ha permitido la automatización de muchos procesos productivos en las empresas. Sin embargo aún quedan muchas empresas en que la automatización de procesos todavía no es alcanzable, y son personas las que deben desarrollar estos procesos manualmente, muchas veces en serie y con tiempo en contra. Para el caso de la Empresa Puerto Cocholgue, que cuenta con personas encargadas de filetear Merluzas, un trabajo que en muchas pesqueras de gran escala ha sido reemplazada por maquinas, requiere de ciertas competencias específicas como: años de experiencia, rapidez y sobre todo una técnica autentica y eficaz. Todo trabajo, profesión u oficio conlleva riesgos de acuerdo a su naturaleza, así también el riesgo de contraer enfermedades a causa directa de la profesión ejercida. El puesto de trabajo de Fileteo, comprende movimientos repetitivos, exposición prolongada al frio y al contacto directo con productos congelados, posturas forzadas, entre otros. Durante la historia laboral de la empresa se han notificado varios síntomas y molestias por parte de la población de trabajadoras de Puerto Cocholgue. Por lo que surge la hipótesis de directa causalidad entre los factores de trabajo y la sintomatología. En este proyecto de título se presenta información detallada de una Enfermedad Profesional llamada Fenómeno de Raynaud, o Síndrome de los Dedos Blancos, enfermedad que ataca en forma de episodios al sistema vascular, específicamente de las extremidades superiores o ciertas partes del cuerpo. La finalidad de esta investigación consiste en reconocer el puesto de trabajo, sus condiciones y desarrollar un análisis entre los factores laborales, la sintomatología presentada y la posible aparición Fenómeno de Raynaud, haciendo referencia a un marco teórico científico, sobre esta enfermedad. Para esto será necesario realizar mediciones ambientales del puesto de trabajo, analizar posturas de trabajo y todas las acciones que esto conlleva. Con el fin de relacionar, o no, el Fenómeno de Raynaud con los factores a los que están expuestos en este tipo de trabajoCD ROMFENOMENO DE RAYNAUDENFERMEDADES PROFESIONALESSALUD OCUPACIONALDETERMINACIÓN DE FACTORES LABORALES DESENCADENANTES DEL FENÓMENO RAYNAUD, EN TRABAJADORES DEL ÁREA DE FILETEO DE LA EMPRESA PUERTO COCHOLGUETesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901546024