HURTADO SALDIAS, MARCELACUMIAN CORTÉS, CÉSAR ENRIQUEALVAREZ, LUISCUMIAN CORTÉS, CÉSAR ENRIQUE2024-10-302024-10-302008https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56969Catalogado desde la versión PDF de la tesis.Frente a la existencia de fragmentos menos consolidados del tejido urbano en Valparaíso se han analizado las tipologías del trazado con especial interés en las estructuras reticulares presentes en las zonas meséticas. El estudio de estas configuraciones se establece como el método de comprensión de las implicancias de estas tipologías en la existencia de vacíos de consolidación en zonas centrales de la ciudad en estudio. De la investigación se establecen tres topologías básicas a través de las cuales se construye el total del tejido urbano, siendo la tipología de trazado reticular de uso poco generalizado ya que pocas de las mesetas presentan una extensión suficiente que permita el uso de esta configuración. Las retículas, debido a las condiciones topográficas particulares de Valparaíso, deben estar asociadas a otras configuraciones para construir continuidades a través de las quebradas. Se ha observado que las mesetas con retículas más regulares permiten la existencia de vacíos de consolidación en el tejido urbano al ser más forzada su asociación con otras tipologías del trazado, es decir desencuentros en el trazado.CD ROMPapelesARQUITECTURAGEOLOGIA ESTRUCTURALDESENCUENTROS DEL TRAZADO TRAMAS RETICULARES EN ZONAS MESÉTICASTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900139217