Córdova Garrido, Nicolás Fernando2025-09-042025-09-042025-08https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76327La presente memoria tiene como objetivo desarrollar modelos de comportamiento del pavimento para aeropuertos de la red primaria de Chile, mediante la utilización de datos históricos del Índice de Condición del Pavimento (PCI) y la aplicación de cadenas de Markov como herramienta de modelación. El trabajo se enmarca en el contexto del desarrollo de un futuro Sistema de Gestión de Pavimentos Aeroportuarios (SGPA), con miras a optimizar la planificación de mantenimiento y la asignación de recursos en infraestructura aeroportuaria. Uno de los principales hallazgos del estudio radica en las severas limitaciones que presenta la base de datos disponible: gran parte de los registros de PCI carece de continuidad temporal, no se encuentra acompañada de antecedentes de mantenimiento, o contiene errores atribuibles a inconsistencias metodológicas. Como resultado, solo cuatro aeropuertos cumplieron con los requisitos mínimos para ser modelados: La Florida, El Tepual, Andrés Sabella y Balmaceda. Los modelos generados mostraron niveles de ajuste variables. Mientras La Florida y El Tepual obtuvieron métricas satisfactorias, con coeficientes de determinación (R²) superiores a 0,6 y errores promedio moderados, los modelos de Andrés Sabella y Balmaceda presentaron bajo poder explicativo debido a la escasa calidad de los datos. Estos resultados refuerzan la necesidad de mejorar los sistemas de recolección, validación y trazabilidad de información técnica para avanzar en una gestión predictiva eficiente.58 páginasesPavimentos aeroportuariosÍndice de Condición del Pavimento (PCI)Cadenas de MarkovPlanificación de mantenimientoDesarrollo de modelos del desempeño de pavimentos aeroportuarios de la red primaria de Chile, utilizando la base de datos histórica del PCI35609002885669 Industria, innovación e infraestructura11 Ciudades y comunidades sostenibles12 Producción y consumo responsables16 Paz, justicia e instituciones sólidas