Chandía Latorre, Carlos Eduardo2025-07-232025-07-232025-06https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75759Este trabajo tiene como propósito evaluar la prefactibilidad técnico-económica de implementar un FTD de un A320 para la empresa argentina "Alas Educa" (o "Alas para Latinoamérica"). Esto se basa en el FTD con el que cuenta el Departamento de Aeronáutica (DAER) de la USM (Campus Vitacura). Esta investigación se conforma de un análisis integral que incluye los aspectos normativos, legales, económicos, técnicos y organizacionales que condicionan la implementación del FTD en la empresa dentro del territorio argentino. Luego de un minucioso análisis mediante el uso de herramientas como Oracle Crystal Ball y Excel se logra determinar la factibilidad. El proyecto de evaluación para la implementación de un Flight Training Device (FTD) de un Airbus A320 en Argentina, para la empresa "Alas para Latinoamérica", está diseñado para abordar la creciente demanda de capacitación en simulación avanzada para pilotos comerciales. El objetivo principal del proyecto es dotar a la empresa de un FTD de alta calidad, que no solo cumpla con las normativas aeronáuticas argentinas y los estándares internacionales, sino que también ofrezca una solución rentable y eficiente para la formación de pilotos en el país. El proceso de evaluación comenzó con una investigación del mercado local y regional, identificando la necesidad de una infraestructura que pueda proporcionar formación con tecnología de vanguardia, similar a la del Departamento de Aeronáutica de la USM en Chile. En este sentido, se realizó un análisis detallado tanto del macroentorno como del microentorno, que incluyó una evaluación de las tendencias globales en la formación aeronáutica, la situación económica y política de Argentina, así como la competencia existente en el mercado local. Se observó una demanda creciente de pilotos comerciales en América Latina, impulsada por el aumento del tráfico aéreo, lo que justifica la inversión en un dispositivo como el FTD de un A320. Uno de los aspectos clave del estudio fue la cotización de los componentes necesarios para la construcción y operación del FTD. Esto incluyó desde la estructura física del simulador hasta los sistemas de software y hardware especializados que permiten replicar las condiciones de vuelo con una precisión optima. Se evaluaron diversas opciones de proveedores, teniendo en cuenta factores como el costo, la calidad, la durabilidad y el cumplimiento de las normativas internacionales de aeronáutica. El objetivo fue asegurar que la empresa no solo adquiera un dispositivo de calidad, sino que también mantenga la sostenibilidad financiera a largo plazo.(...)The evaluation project for the implementation of a Flight Training Device (FTD) of an Airbus A320 in Argentina, for the company "Alas para Latinoamérica", is designed to address the growing demand for advanced simulation training for commercial pilots. The main objective of the project is to provide the company with a high-quality FTD, which not only complies with Argentine aeronautical regulations and international standards but also offers a cost-effective and efficient solution for pilot training in the country. The evaluation process began with a thorough investigation of the local and regional market, identifying the need for an infrastructure that can provide training with cutting-edge technology, like that of the USM Aeronautics Department in Chile. In this sense, a detailed analysis of both the macro and microenvironment was carried out, which included an evaluation of global trends in aeronautical training, the economic and political situation of Argentina, as well as the existing competition in the local market. A growing demand for commercial pilots was observed in Latin America, driven by increased air traffic, which justifies the investment in a device such as the FTD of an A320. One of the key aspects of the study was the quotation of the components necessary for the construction and operation of the FTD. This included everything from the physical structure of the simulator to the specialized software and hardware systems that allow flight conditions to be replicated with optimal accuracy. A variety of supplier options were evaluated, considering factors such as cost, quality, durability and compliance with international aviation regulations. The goal was to ensure that the company not only procures a quality device but also maintains long-term financial sustainability.(...)100 páginasesAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Flight Training DeviceAeronáuticaAviación comercialSimulación de vueloAeronave A320Estudio de prefactibilidad técnica para la implementación de un FTD de la aeronave A320 para un centro de capacitación en territorio argentino35609002880594 Educación de calidad8 Trabajo decente y crecimiento económico9 Industria, innovación e infraestructura