GODOY BARRERA, PEDROSANCHEZ PAREDES, EMANUEL2024-10-312024-10-312015https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62802El siguiente trabajo tiene por objetivo describir el análisis de requisitos y diseño de un módulo para el sistema ERP Defontana que permita el seguimiento y control del flujo correcto de una incidencia asignada según las necesidades del departamento de ingeniería de Defontana. Defontana es una empresa dedicada a la comercialización de software ERP 100% web para pequeñas y medianas empresas en el cual ofrece facilidades mediante el Software para administrar sus procesos de negocio más críticos, como gestión de ventas, inventarios, abastecimientos, contabilidad, tesorería, costos de producción y RRHH entre otros Una incidencia es un acontecimiento que ocurre en la empresa que requiere de la intervención de un profesional para poder ser solucionado, por ejemplo en la empresa Defontana una incidencia se debe asignar a un responsable capacitado el cual debe resolver manteniendo el registro de todos los pasos realizados a lo largo de la incidencia desde que se inicia el problema hasta que se logra solucionar. El módulo propuesto será capaz de alimentarse de la información provista por el sistema ERP Defontana el cual maneja la información de todas las solicitudes de atención ingresadas por los clientes desde el centro de ayuda. Como apoyo adicional al usuario, el módulo permitirá hacer un seguimiento al ciclo de vida de una incidencia desde que es ingresada y asignada a un responsable(Desarrollador) hasta que se soluciona y se libera el parche asociado a la incidencia, ya que las incidencias en el caso de los programadores están directamente relacionadas a parches asociados al sistema ERP. El presente documento contiene:  Capítulo 1: Descripción resumida de la empresa Defontana, el ámbito y alcance del proyecto, descripción de la situación sin proyecto, alternativas de solución y descripción de la solución seleccionada con el objetivo de analizar el dominio del proyecto a desarrollar.  Capítulo 2: Describe el análisis de los requisitos capturados en el Capítulo 1 por medio de UML y enfocados en la alternativa de solución seleccionada.  Capítulo 3: Diseño del módulo a realizar a nivel técnico, detallando componentes, interfaces, lenguajes, capas y clases.  Conclusiones: Se da a conocer la experiencia personal del trabajo realizado a lo largo del proyecto, inquietudes y extensiones futuras.SISTEMA DE CONTROLINCIDENCIADEFONTANA SERVICIOSANÁLISIS Y DISEÑO SISTEMA DE CONTROL Y ASIGNACIÓN DE INCIDENCIAS PARA EMPRESA DEFONTANA SERVICIOSTesis de Pregrado3560901062228