GÁRATE CHATEAU, MARÍA PILARALMARZA MORENO, MANUEL RODOLFOOSORIO ZELADA, HUGO ANTONIO2024-10-312024-10-312015-11https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/64327Dentro de las dependencias del campus Santiago Vitacura de la Universidad Técnica Federico Santa María, se lleva a cabo un proceso de expansión de diecisiete nuevas oficinas y tres salas de reuniones. Mediante la evaluación en el software de análisis de iluminación Dialux evo 5 se entregó una distribución estratégica de como posicionar las lámparas de acuerdo a las características técnicas de estas, con el fin de mantener los espacios idóneos para desarrollar las actividades correspondientes, y no solo cumplir con el nivel de carga asignada a cada oficina. Adicionalmente, se generó un instructivo de uso con recomendaciones para educar al usuario en el buen uso de las diferentes luminarias. Con el fin de evaluar esta alternativa, se comparó con una distribución tradicional, es decir, una disposición que tiene por objetivo solo cumplir con el nivel de carga. De este modo se obtuvo que la alternativa de distribución estratégica genera un ahorro en valor presente del consumo eléctrico de $ 3.665.970 a lo largo del horizonte de evaluación, además de disminuir la inversión inicial y la inversión en reposición.ARQUITECTURA Y CONSERVACION DE LA ENERGIACONSERVACION DE LA ENERGIAILUMINACION INTERIORANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ILUMINACIÓN DE OFICINAS Y SALA DE REUNIONES, CASO APLICADO: USM (CAMPUS VITACURA)Tesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560902048199