Gallardo Ramírez, Álvaro Enrique2025-09-292025-09-292025-06https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76616La fase de terminaciones de un proyecto de construcción involucra una gran variedad de recursos materiales, así como también, la programación de diversas actividades. Respecto a los materiales de terminaciones, se han hecho estudios de análisis de pérdidas y de optimización, sin embargo, aún no se ha propuesto una metodología concreta y práctica que logre optimizar todos los tipos de elementos presentes en esta fase. Es debido a esto que la presente memoria de titulación tiene como objetivo analizar dos temas: por una parte, el uso de la optimización de los materiales del Cuadro Huevo, el cual corresponde a una matriz que relaciona las unidades de vivienda con los materiales de terminaciones; por otra parte, el uso de una metodología de programación, denominada programación rítmica, la cual se utiliza en proyectos de naturaleza repetitiva. Asimismo, se plantea determinar el beneficio económico y de plazo al utilizar esta metodología. El caso de estudio que se analizó corresponde a una tipología de departamento de un proyecto de edificación en fase de terminaciones, denominado Mirador del Parque. La metodología de trabajo consistió en la revisión de los antecedentes del proyecto, además de la adquisición de los datos iniciales, tales como las cubicaciones de las partidas y el Cuadro Huevo. Posteriormente, se calcularon el presupuesto y el plazo iniciales. Después, se calcularon las cubicaciones finales de las partidas y las cantidades finales de los materiales del Cuadro Huevo, utilizando la optimización. Para esto se diseñaron metodologías de optimización para tres tipos de elementos de terminaciones: elementos unidimensionales, bidimensionales y misceláneos. Posteriormente, se realizó el estudio de los plazos y de los precios unitarios de cada partida, obteniendo el presupuesto total final(...).Finish work in a construction project involves a great variety of material resources, as well as the planning of a lot of activities. Regarding finish work materials, loss analysis and optimization studies have been carried out, however, a concrete and practical methodology that manages to optimize all of these elements in finish work hasn’t been proposed yet. Because of that, the main purpose of this report is to analyze two topics: on the one hand, the use of material optimization of the Cuadro Huevo (Egg Table), which is a matrix that relates the housing units with the finish materials; on the other, the use of a planning methodology, known as repetitive scheduling, which is used in repetitive construction projects. Likewise, it is proposed to determine the economic benefit and the benefit in the project deadline by using this methodology. The case study is an apartment tipology of a building project in the finishing phase, called Mirador del Parque. The methods consisted of reviewing the project background, in addition to initial data acquisition, such as the quantity takeoffs of the activities and the Egg Table. Then, the initial budget and initial deadline were calculated. Subsequently, the final quantity takeoffs and the final material quantities of the Egg Table were calculated, by using the optimization method. For this, optimization methodologies were designed for three kind of finish work elements: one-dimensional elements, two-dimensional elements and miscellaneous elements. Then, the deadline analysis and the unit price cost estimating were made, thus obtaining the final budget(...).120 páginasesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cuadro HuevoProgramación rítmicaOptimización de materialesFase de terminacionesCubicacionesAnálisis para la optimización de materiales del Cuadro Huevo, aplicado en proyectos de edificación en fase de terminaciones35609002886779 Industria, innovación e infraestructura11 Ciudades y comunidades sostenibles12 Producción y consumo responsables