REYES COVARRUBIAS, CECILIA VIRGINIAGUERRA CARDONER, GASTÓNZUÑIGA BARRAZA, MARCOSGUERRA CARDONER, GASTÓN2024-10-292024-10-292016https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54983Catalogado desde la versión PDF de la tesis.Organizations Start-up type are made up mostly by entrepreneurs who start their business from scratch. Able to manage a team, which eventually will grow , is not a trivial task. Optimize the work leading to increased satisfaction and productivity, it becomes a cross-cutting objective. This requires a thorough knowledge of the problems faced and strategies to address them is required. Herein is a working framework for these companies and a software tool to support this, prioritizing solve the problems associated with workspaces and ICT’s (Information and Communication Technologies).Las organizaciones del tipo Start-up están conformadas por emprendedores que en su mayoría comienzan desde cero su negocio. Poder manejar un equipo de trabajo, el cual eventualmente irá creciendo, no resulta ser una tarea trivial. Optimizar el trabajo desembocando en un aumento de satisfacción y productividad, se transforma en un objetivo transversal. Para ello se requiere un acabado conocimiento de los problemas que enfrentan y estrategias que permitan abordarlos. En esta memoria se presenta un framework de trabajo para este tipo de empresas y una herramienta de software para el apoyo de éste, priorizando en solucionar los problemas asociados a los espacios de trabajo y a las TIC´s (Tecnologías de Información y Comunicación)CD ROMESPACIOS LABORALESPRODUCTIVIDADFRAMEWORKMEJORAMIENTO DE LOS ESPACIOS LABORALES PARA EL AUMENTO DE PRODUCTIVIDAD Y SATISFACCIÓN LABORAL MEDIANTE UN FRAMEWORKTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900235193