PESCE SANTANA, GIOVANNIFRÍAS ORTEGA, PRISCILA ALEJANDRASOTO YÁÑEZ, CARLOS HUMBERTOFRÍAS ORTEGA, PRISCILA ALEJANDRA2024-10-162024-10-162015https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/51343Catalogado desde la versión PDF de la tesis.Bajo la problemática de buenas ideas de emprendimiento, y falencias y fracasos en su implementación y resultados, se entregan herramientas técnicas y sencillas para identificar de forma objetiva, la posibilidad de éxito. El emprendimiento caso, “El Globo de Eleo”, se enmarca en el rubro del diseño y decoración de eventos sociales (matrimonios, bautizos, cumpleaños, etc) en la ciudad de San Antonio. El primer paso de la evaluación consta del estudio de la demanda; verificación de la existencia de demanda insatisfecha en el mercado objetivo y por ende, posibilidades de rentabilizar con el producto ofrecido. En el caso aplicado, mediante la aplicación de una encuesta a más de 100 personas se verifica la existencia de esta brecha y la valoración económica del potencial servicio. En la evaluación económica del proyecto se estiman la cantidad de demanda potencial en cada periodo de atención; 529 kits de productos en el primer año, llegando a 758 en el último periodo de evaluación, los costos asociados a la producción (57% de inversión, 41% de capital de trabajo y 2% en intangibles), para finalmente, realizar el contraste entre ingresos y egresos en un plazo de evaluación de 7 años. Como resultado del flujo de estos 7 años, se confirma la factibilidad económica del emprendimiento con tasas de retorno exigibles de hasta un 54% anual y recuperación de inversión al 5° año del proyecto.CD ROMEMPRENDIMIENTOMICROEMPRESARIOSEVALUACION ECONOMICAMODELO DE EMPRENDIMIENTO PARA MICROEMPRESARIOS. CASO APLICADO: EL GLOBO DE ELEO, DISEÑO Y DECORACIÓN PERSONALIZADA DE EVENTOSTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900238088