Carreño Aguirre, Sebastián Alonso2025-04-222025-04-222020-12https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/74564Se realiza un estudio econométrico sobre el Gasto en Armamento como porcentaje del PIB de los países más conflictivos del mundo durante periodo 2008-2016 utilizando el método de modelos estáticos de datos de panel. De acuerdo con las dócimas implementadas el modelo de efectos fijos se impuso sobre el resto de modelos estudiados, y para la corrección de la heterocedasticidad, la contemporaneidad transversal y la autocorrelación detectada, se utilizó la técnica de mínimos cuadrados generalizados factibles. En el modelo final se encontró una correlación positiva entre la variable dependiente y las variables independientes de: Crecimiento del PIB, Importación de Armamentos, Gasto en Salud, Índice de Precios del Consumidos, Gasto Militar en dólares, Número de refugiados y Número de conflictos. Por otro lado, las variables correlación negativa con la variable dependiente correspondieron a: Crecimiento del PIB per cápita, Comercio de Mercaderías, Relación entre reservas líquidas y activos bancarios, Reservas Totales, el Gasto en Educación,Renta de Recursos Naturales, Densidad de Población y Fuerzas Armadas.65 páginasesControl predictivoPaíses conflictivosGasto en armamentosAnálisis económicoModelo econométrico sobre el gasto en armamento como porcentaje del PIB de los países más conflictivos del mundo durante el periodo 2008-2016info:eu-repo/semantics/openAccess3560903501969