HURTADO, MARCELAFERNANDEZ OYARZO, ALEXISVALDÉS, FRANCISCO2024-11-022024-11-022019https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71277TEMA 1 Traducción de requerimientos en Layout de Arquitectura. El objetivo es esculpir el modo en que, a partir del estudio del apartado técnico de la licitación, se obtiene un partido general que esboza la idea del proyecto, para posteriormente formalizarlo en una propuesta. TEMA 2. La pregunta principal gira en torno a cómo los materiales, las decisiones y el tiempo modelan los detalles del proyecto. El objetivo es generar un distanciamiento entre la experiencia laboral y un protocolo de diseño guiado. TEMA 3 La autoevaluación es el tópico de fondo en el tema. Se realiza una relación entre las horas de práctica requeridas para dominar una habilidad, y la forma que se debe estructurar la mente del diseñador a la hora de utilizar una herramienta digital por sobreotra. Se investigan falencias en la organización del trabajo en la oficina y se plantean posibles soluciones para mejorar el dinamismo en el diseño.PRACTICA PROYECTUALLAYOUT DE ARQUITECTURATRADUCCIÓN DE REQUERIMIENTOS EN LAYOUT DE ARQUITECTURA PROTOCOLO CONCURSOS USO DE TEMPLATE DESARROLLO DE ARQUITECTURA DE DETALLETesis de Pregrado187827442UTFSM