BOLAÑO HELLER, LUISLUENGO ALBORNOZ, ANNAIS TAMARLUENGO ALBORNOZ, ANNAIS TAMAR2024-10-302024-10-302018https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57273Este proyecto surge como una alternativa de negocio familiar que se dedicara a la venta de sándwich y wraps saludables en la ciudad de Concepción dedicada al rubro alimenticio cuales a través del tiempo este se amplié y pueda participar en eventos en todo el país. Este proyecto de manera piloto comenzara a funcionar en la Región del Biobío específicamente en la ciudad de Concepción por lo tanto para realizar el proyecto se necesita una inversión inicial de $ 18.040.246 con un financiamiento de un 75 % equivalente a $13.530.185 el proyecto tiene mayor capacidad de recuperación que su evaluación de flujo puro y a un 50% financiado considerando un horizonte de 5 años. En la primera etapa, se realiza un “Diagnóstico y metodología de evaluación” en la cual se definen los antecedentes del proyecto, los objetivos generales y específicos, el contexto, tamaño e impacto del proyecto, entre otros. Luego se realiza un “Análisis de prefactibilidad de mercado” en el cual se define el servicio, se realiza un análisis de la demanda y la oferta actual y futura, las variables que afectan la demanda y el comportamiento del mercado, se determina la localización del proyecto y su sistema de comercialización. El estudio técnico, tiene la finalidad de definir la información para cuantificar el monto de las inversiones y los costos de operación del proyecto, se realizan descripciones de los procesos, distribución de la instalación, la selección de equipos y personal de trabajo. Finalmente la “Evaluación económica” se analiza la rentabilidad y la sensibilidad del proyecto, mediante el análisis de los flujos de caja con criterios de evaluación: VAN y TIR determinando si es factible de llevar a cabo el proyecto. De acuerdo a los resultados obtenidos el proyecto es viable en todas las evaluaciones a las que fue sometido, ya que el VAN en todos los casos da un valor positivo, siendo el mejor evaluado el proyecto financiado con un 75 % de crédito con un VAN de $31.691.338 y un TIR de 159.4 %, se puede concluir que el proyecto es factible de realizar y ejecutar, debido a que los resultados obtenidos se consideran factibles. Respecto a la sensibilización del proyecto las variables precio y costo son determinantes, esto debido a que, una pequeña variación en los precios y en el costo puede afectar sustancialmente el flujo de caja al punto de no hacerlo rentable.FOOD TRUCKESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE PREFACTIBILIDADESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICO Y ECONOMICO PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA “FOOD TRUCK” DE SANDWICH Y WRAPS SALUDABLES EN LA CIUDAD DE CONCEPCIÓNTesis de Pregrado3560901543872