OGALDE, MARÍA ANGÉLICAARANZÁEZ RIFFO, VALERIA CRISTINA2024-10-052024-10-051993https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/29052Catalogado desde la version PDF de la tesis.El profesional de Prevención de Riesgos debe preocuparse de diversos problemas dentro del campo laboral. Dicha preocupación no debe orientarse solamente a los accidentes de trabajo, si no también en las enfermedades profesionales, es por eso que existe una rama que desarrolla sus actividades en base a la prevención de enfermedades profesionales, este es la Higiene Industrial. Una actividad esencial dentro de un programa de Higiene Industrial es la realización de evaluaciones ambientales, a través de las cuales es posible determinar niveles de concentración de algún contaminante dentro del ambiente de trabajo, así como ir evaluando la efectividad de las medidas de control adoptadas. Para el desarrollo de este tema, hemos puesto en marcha el Programa de Higiene Industrial de la Asociación Chilena de Seguridad, el cual consta de dos etapas primordiales: Una Evaluación de Diagnóstico y una Evaluación Intensiva. De acuerdo a este Programa se puso en práctica la metodología de una Evaluación de Diagnóstico en los procesos desarrollados durante la fabricación de espuma flexible de poliuretano, cuyo riesgo a evaluar es la exposición a Diisocianato de Tolueno (TDI). Previo a ello se hizo un reconocimiento del lugar a fin de identificar las áreas que presentan mayor riesgo de exposición. Los valores obtenidos luego de la Evaluación, son comparados con los limites permisibles estipulados en la Legislación Chilena y Americana para ver si existe una sobreexposición de las personan que laboran allí y en base a ello formulan las medidas correctivas o de control.CD ROMDIISOCIANATO DE TOLUENO (TDI)EVALUACION AMBIENTALPREVENCION DE RIESGOSSOBREEXPOSICIONEVALUACION DE EXPOSICION A DIISOCIANATO DE TOLUENO (TDI) EN LA FABRICACION DE ESPUMA FLEXIBLE DE POLIURETANOB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)35609015030783