KRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, WERNER DAVIDBOZZO PÉREZ, CAROLA EVELYNARANEDA ZANZI, ALDO ALEJANDROBOZZO PÉREZ, CAROLA EVELYN2024-10-302024-10-302005https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/61582Catalogado desde la versión PDF de la tesis.se de concepción de los indicadores se identificaron y analizaron los objetivos estratégicos, las categorías y los factores críticos de éxito dentro de cada factor esencial. Posteriormente, para hacer el desarrollo del sistema de indicadores más manejable, se priorizaron los objetivos estratégicos, y de acuerdo a esto, fue posible resumidos. A partir de ello fueron identificados los indicadores. El número de indicadores identificados primeramente fue de 75. Cada uno de ellos fue definido, para hacer posible una revisión de los mismos. La revisión fue realizada tomando en cuenta cuatro criterios: la disponibilidad de la información, el valor informativo que entregan, los beneficios que aportan y los costos asociados. Con esto queda ajustada la cartera de indicador es a implementar, la cual presenta un total de 16 indicadores. Adicionalmente se realizó una selección de indicadores que serán implementados posteriormente, debido a que requieren que se tomen determinadas medidas que permitan su implementación o que las condiciones técnicas sean mejores. Esta ''cartera de reserva'' incluye 11 indicadores. La propuesta de implementación incluye cinco pasos: la definición del informe de indicadores, el traspaso de datos a la reproducción electrónica del sistema, la recopilación de la documentación necesaria, la conversión electrónica y el entrenamiento de los trabajadores dirigido al uso del sistema.CD ROMPapelesSISTEMAS DE INFORMACION ADMINISTRATIVOSADMINISTRACION INDUSTRIALPRODUCTIVIDAD INDUSTRIALDESARROLLO DE UN SISTEMA DE INDICADORES PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS, CASO APLICADO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTERNA DE LA EMPRESA AIRBUS DEUTSCHLAND GMBHTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900133903