MELZER SOTO, PABLOALVEAR GUTIÉRREZ, NELSON ALEXISPINO MORALES, SERGIO ESTEBAN2024-10-052024-10-052015https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/29558El siguiente Trabajo de Título, se enfoca principalmente en la confección e implementación de una propuesta de programa de capacitación protocolo Minsal Tmert, la cual será aplicada a operarios, jefes de turno y entidades del comité paritario de la empresa Congelados Pacifico S.A., ubicado en Av. Gran Bretaña 955, Talcahuano. Con el fin de proporcionar un conocimiento que sensibilice, concientice y además facilite la prevención dentro de la empresa. Para ello, es necesario llevar a cabo la implementación del “Protocolo de vigilancia para trabajadores expuestos a factores de riesgos asociados a trastornos músculo esqueléticos de extremidades superiores” creado por el ministerio de salud de Chile. Se busca interiorizar en este tema, ya que en los trabajadores existen poca información y dificultad en la interpretación del tema, para ello se han contemplado: grupos de trabajo, jornadas de capacitación, evaluaciones supervisadas y reuniones periódicas donde se analizarán datos y propuestas de mejora, para así evitar el riesgo de contraer alguna enfermedad trastorno músculo esquelética, además la capacitación logrará entre los oyentes dimensionar la magnitud de los riesgos laborales a los que se exponen a diario independiente del turno o la sección en que se desempeñen, ya que la probabilidad de contraer una enfermedad es muy alta según corporaciones encargadas de la salud y bienestar del trabajador. En la siguiente memoria se indican los antecedentes de la empresa, su organización administrativa, su rubro, su dotación de trabajadores, siendo el género femenino el que destaca, al ser mayor en número y por consiguiente el que realiza labores que presentan más exposición a posturas forzadas, repetividad, sobreesfuerzo los que ya en una jornada laboral normal presentan desgaste físico para las personas. Debemos saber cuáles son las responsabilidades de la empresa con sus trabajadores, siendo el artículo 21 del D.S. nº 40/69, el cual obliga al empleador a informar sobre los riesgos a los que sus trabajadores están expuestos, dotar de implementos de seguridad y actuar de manera oportuna para reducir o mitigarlo. Para tomar medidas correctivas en los puestos de trabajo más críticos dentro de la línea productiva de congelados pacíficos debemos tener a operarios (a) capaces de reconocer, evaluar la forma de trabajo de sus compañeros, los cuales junto al departamento de prevención trabajaran en conjunto apoyados por el departamento. De recursos humanos para lograr prevenir enfermedades profesionales.TMERTPREVENCION DE RIESGOSSALUD OCUPACIONALTRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOSPROPUESTA PROGRAMA DE CAPACITACION PROTOCOLO MINSAL TMERT COPA “CAEES”Tesis Técnico UniversitarioB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901546270