BARRIL ZAMORA, CARLOS RUBÉNNAVARRETE SANHUEZA, MANUEL GERARDOURIBE AMESTICA, BORIS ANDRESGRANDÓN FARÍAS, CLAUDIA ROXANANAVARRETE SANHUEZA, MANUEL GERARDO2024-10-302024-10-302018https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55347Catalogado desde la version PDF de la tesis.Este proyecto de título da inicio a la búsqueda de medidas de mitigación de los daños producidos a la salud del ser humano por Radiación Ultra Violeta de origen solar en Chile, comenzando con una propuesta de elaboración de una herramienta educativa para niños de educación parvularia que se aplicó en el colegio Instituto San pedro, en San Pedro de la paz, Concepción.La elaboración de ésta herramienta educativa tiene como base el programa pedagógico de Chile y las bases curriculares de educación parvularia, ésta herramienta optimiza la entrega del conocimiento a los niños y el trabajo de los educadores, generando así un conocimiento en los párvulos y también una conducta de autocuidado que es un eje de aprendizaje contemplado en el programa pedagógico de Chile.Se creó la herramienta educativa y se aplicó en el colegio señalado anteriormente, el mensaje fue muy bien entendido por los niños y en los recreos se observó una conducta de autocuidado, ya que ellos jugaban a protegerse de los rayos UV prefiriendo la sobra antes que la exposición al sol.CD ROMPREVENCION DE RIESGOS EN COLEGIOSRADIACION ULTRAVIOLETARAYOS ULTRAVIOLETASHERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS POR EXPOSICIÓN A RUV DE ORIGEN SOLAR, ORIENTADA A NIÑOS DE EDUCACIÓN PARVULARIA, NIVEL TRANSICIÓN, EN EL COLEGIO INST. SAN PEDROTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901544207