Liberona Barraza, Felipe Alonso2025-10-272025-10-272025https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76944El presente trabajo de título tiene como objetivo general aplicar cuatro distintas experiencias para la asignatura de redes computacionales, cada una de estas experiencias abordan la transmisión de datos a través de diferentes protocolos. 1. Comparación por medios físicos de transmisión: se realizará una comparación entre dos medios físicos para la transmisión de datos, un cable de red (par trenzado) y fibra óptica, evaluando características, rendimiento y aplicabilidad para posibles escenarios. 2. Comunicación maestro-esclavo: Se realizará una comunicación entre dos PLC de la marca siemens un con una función de maestro y el otro como esclavo. Esta comunicación entre los dos PLC se realizará a través de un RS-485 para así demostrar interoperabilidad y confiabilidad del protocolo. 3. Red Wifi (USR-W610): Se realizará una comunicación inalámbrica de largo alcance utilizando un protocolo de red inalámbrica conectada a través de RS485, integrando redes IoT con protocolos tradicionales industriales. 4. Integración de Snap Trainer con PLC Arduino Opta: se realizará una experiencia educativa usando el programa Snap Trainer y un PLC Arduino Opta para simular procesos industriales, permitiendo una visualización del funcionamiento de redes de control. Estas experiencias permitirán adquirir conocimientos prácticos en la implementación y análisis de distintos tipos de tecnologías de red, abarcando desde redes tradicionales hasta soluciones de automatización industrial IoT.80 páginasesRedes computacionalesTransmisión de datosProtocolos de comunicaciónExperiencias de laboratorioDesarrollo de experiencias de control para la asignatura Redes Computacionales IECII35609002890204 Educación de calidad9 Industria, innovación e infraestructura12 Producción y consumo responsables