PACHECO RIOS, FREDDY MARTINDURÁN ESCARES, NELSON ABRAHAMHERNANDEZ ARAVENA, SERGIO EDUARDOBOLAÑO HELLER, LUIS2024-10-042024-10-042018https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/27509Catalogado desde la version PDF de la tesis.En el presente trabajo se presentará el diseño de una casa autosustentable ubicada en Nonguén, la cual pueda optimizar el agua y utilizar energía solar mediante la instalación de un sistema de agua potable y de aguas grises, el uso de paneles solares fotovoltaicos y termo paneles solares. El objetivo de esto es reducir los costos y ayudar al medio ambiente. El primer paso de este trabajo fue investigar el lugar donde se va a ubicar la casa, para diseñarla dependiendo del entorno que la rodea, su orientación solar es lo más importante ya que puede aprovechar mejor la energía solar. Lo segundo es de qué se tratan las energías autosustentables a utilizar, como la función y los elementos de cada una de ellas para que sus sistemas funcionen adecuadamente. Finalmente se calculó las instalaciones eléctricas de alumbrado y las instalaciones domiciliarias de agua potable, para saber cuál es el consumo máximo de electricidad y de agua potable de la casa diseñada, con esto se puede conocer cuántos paneles fotovoltaicos y termo paneles utilizará la casa. En este trabajo se incluirán imágenes, tablas y planos los cuales pudieron ayudar a desarrollar esta investigación.CD ROMCASAS AUTOSUSTENTABLESENERGIA SOLARENERGIAS RENOVABLESELABORACIÓN DE UNA CASA AUTOSUSTENTABLE EN NONGUÉNTécnico UniversitarioB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901544112