OBANDO AGUILAR, DONOSOR ALEJANLÓPEZ SALGADO, FELIPE IGNACIOPÉREZ MARÍN, CRISTOPHER ALEXISHERNANDEZ ARAVENA, SERGIO EDUARDO2024-10-312024-10-312018https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65017Catalogado desde la version PDF de la tesis.En Chile el sector de la construcción desde ya algunos años está tomando conciencia enaspectos medioambientales buscando normalizarse y practicar buenas ejecuciones en losprocedimientos de trabajo sustentable. Si bien las grandes empresas van pasos adelante eneste tema dentro de las pequeñas y medianas empresas se tiene que trabajar mucho másen implementar sistemas de gestión de residuos generados por las construcciones.En la actualidad es muy frecuente la búsqueda de nuevos materiales, así como el interéspor el reciclaje de recursos de desecho, para la incorporación de materiales contaminantesen nuevos productos utilizables. De aquí nace la idea de investigar si es factible lareutilización del desecho de hormigón que se genera en toda construcción, para sureutilización como mejoramiento en bases y rellenos.La investigación se desarrollará en la región del Biobío, específicamente en el granConcepción, en donde se estudiará el comportamiento de los residuos de hormigón parausarlos como mejoramiento de base y rellenos.CD ROMDESECHO DE HORMIGONHORMIGONMATERIALES DE CONSTRUCCIONRECICLAJE DE DESECHOSREUTILIZACIÓN DE EXCEDENTES, ESCOMBROS DE HORMIGÓN Y SIMILARES COMO ÁRIDO PARA MEJORAMIENTO DE BASE Y RELLENO EN CONCEPCIÓNTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901544177