MASER LOCKENVITZ, WILFRIEDSÁNCHEZ GUAJARDO, WILLIAMS HAROLDCARIÑE AVENDAÑO, FABRIZZIO JAVIERFUENTES TRONCOSO, ALDO GABRIELSÁNCHEZ GUAJARDO, WILLIAMS HAROLD2024-10-302024-10-302016https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58514Catalogado desde la version PDF de la tesis.El presente trabajo de título se desarrollo entre agosto de 2016 y diciembre de 2016, en CMPC Maderas Planta Nacimiento.El objetivo general de este proyecto busca dar solución a una problemática existe en el circuito oleohidráulico de un equipo denominado “Steep Feeders”.En el primer capítulo se hace una breve reseña del proceso que se desarrolla en la planta de CMPC Maderas Planta Nacimiento. Junto con esta información se entregan valores referenciales en términos de productividad, subprocesos y sistema de trabajo desarrollado.En el capítulo dos denominado, “Planteamiento del problema y metodología para abordarlo”, se describe el proceso previo que se efectuó para seleccionar el tema a desarrollar en este trabajo de titulo. El factor clave para la selección del tema, está relacionado con el equipo con mayores detenciones hidráulicas, en la línea productiva más importante del Aserradero. En base a todo este análisis, se determina que el equipo con mayores detenciones corresponde al circuito oleohidráulico del Steep Feeders.Una vez seleccionado el tema, se hace una descripción general del funcionamiento del equipo y sus principales problemas durante la operación. Luego, mediante el uso de técnicas de análisis, se identifica la causa raíz del problema en el circuito oleohidráulico.En el capítulo tres se entrega una propuesto de solución a la problemática existente, la cual consiste en la modificación del circuito oleohidráulico; considerando el cambio de la bomba actual por una bomba de pistones axiales de caudal variable.En el capítulo cuatro se entrega un marco teórico, el cual representa el sustento técnico necesario para comprender y desarrollar este proyecto de mejora.Finalmente en el capítulo 5 se desarrollo el estudio económico y financiero, el que busca cuantificar la rentabilidad esperada por la implementación del proyecto de mejora.Una vez terminada esta etapa, se presentan las conclusiones y recomendaciones propuestas para que la mejora sea exitosa.CD ROMCIRCUITO OLEOHIDRAULICOHIDRAULICAMANTENIMIENTO INDUSTRIALPROYECTO DE MEJORA EN CIRCUITO OLEOHIDRÁULICO STEEP FEEDERS LÍNEA GRUESATesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901544971