CABRERA TASSO, RENATO AARONROCO PÉREZ, DANIELA MAGALYMÉNDEZ SANHUEZA, FRANCISCO JAVIER2024-10-312024-10-312004https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62689Catalogado desde la versión PDF de la tesis.El presente trabajo de titulación busca proponer una herramienta objetiva que permita determinar el impacto producido en una organización, debido a la aplicación de un proyecto de rediseo especifico. Dicha herramienta corresponde a un sistema de medición genérico, el cuál es desarrollado a lo largo del presente estudio, presentando los elementos fundamentales a considerar en el desarrollo de un sistema de estas características. Sistema que permitirá apoyar la metodología utilizada por la consultora Tuxpan Gestión S.A., la cuál utiliza como herramienta de trabajo el Rediseo de Procesos con soporte en Tecnología de la Información. La función principal del sistema de medición es la de evaluar el grado de cumplimiento de objetivos en un proyecto de mejora aplicado a la organización, lo que permite obtener beneficios: como la retroalimentación sobre el trabajo realizado; el apoyo a proyectos futuros, al dejar un precedente de los resultados obtenidos; y por último, como medio motivacional en los individuos de las organizaciones intervenidas. La implementación del sistema de medición consiste en medir los resultados obtenidos luego de la implantación de un proyecto de rediseo, comparar estos resultados con medidas previamente evaluadas en la situación base de la organización, y determinar así el impacto y los beneficios obtenidos. Para una mayor comprensión de lo expuesto anteriormente, y del origen de prácticas como el Rediseo de procesos entre otras, el presente trabajo contiene una estructura definida. En primer lugar, se plantea la problemática que existe actualmente en las organizaciones, los principales elementos que la generan y que provoca en ellas la necesidad de un cambio organizacional. Se exponen posteriormente algunas de las prácticas que apoyan la gestión del cambio organizacional, identificándose en particular la Reingeniería, el Rediseo de procesos y la Mejora Continua. Una vez identificado el contexto bajo el cuál estas prácticas surgen, se entrega un marco teórico que permite la comprensión de los conceptos principales del rediseo y su enfoque de procesos. Se evalúa, además en forma particular la metodología del rediseo de procesos de la empresa consultora Tuxpan Gestión S.A., lo que permite ampliar los conceptos hacia un área más práctica. Finalmente se expone el desarrollo de la herramienta de medición, sus principales consideraciones, y sugerencias de implementación. Se propone un sistema de medición conformado por un conjunto de indicadores, los cuáles son generados a partir de los objetivos principales que posee un proyecto de Rediseo y que a su vez, deben estar alineados con los objetivos centrales de toda organización. Lo anterior permite que los resultados presentados por el sistema de medición sean de interés tanto para Tuxpan Gestión S.A., como para la organización que haya implementado un proyecto de rediseo o que este considerando hacerlo.CD ROMPapelesTECNOLOGIA DE LA INFORMACIONREINGENIERIA (ADMINISTRACIÓN)CAMBIO ORGANIZACIONALORGANIZACIONDISEÑO DE UN SISTEMA DE MEDICIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE IMPACTOS Y BENEFICIOS DEL REDISEÑO DE PROCESOS DE NEGOCIOS CON INCORPORACIÓN DE T.1 APLICADO A LA ORGANIZACIÓNTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900111508