Amthauer Valladares, Andrés Ricardo2025-05-052025-05-052024-06-17https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/74737Esta memoria se centra en el desarrollo de un plan estratégico para TransMCM, una empresa de transporte con más de 30 años de experiencia en el sector del transporte de carga terrestre en Chile. Aunque la empresa ha logrado consolidarse en el mercado gracias a su dedicación y compromiso con la calidad del servicio, enfrenta el desafío crítico de depender de un único cliente para la mayor parte de sus ingresos, lo cual representa un riesgo significativo para su estabilidad operativa. La motivación principal de este estudio es contribuir al crecimiento y sostenibilidad de la empresa, diversificando su cartera de clientes para asegurar su continuidad y expansión futura. El objetivo general de esta memoria es desarrollar un plan estratégico para TransMCM que permita identificar oportunidades de mercado, fortalecer las capacidades internas de la empresa y establecer un enfoque proactivo en la gestión de relaciones comerciales. Los objetivos específicos incluyen analizar y conocer el comportamiento interno de la empresa, desarrollar una propuesta de valor, crear estrategias efectivas y proponer la implementación de dichas estrategias. La metodología utilizada incluye un análisis exhaustivo tanto interno como externo de la empresa, empleando herramientas como el análisis FODA, la cadena de valor de Porter y los análisis PESTEL y VRIO. El proceso de planificación estratégica se basó en los modelos de gestión de Hill y Jones, estructurándose en varios pasos clave desde la definición de la misión, visión y valores de la empresa hasta la formulación de estrategias específicas. El análisis FODA reveló que las fortalezas de TransMCM incluyen su antigüedad en el mercado, una reputación establecida, el mantenimiento de su flota y un sistema propio de lavado de estanques. Las debilidades incluyen una ausencia en redes, falta de personal y deficiencias tecnológicas. Las oportunidades identificadas son la expansión hacia nuevos clientes, la adopción de nuevas tecnologías y el aprovechamiento de la estacionalidad. Las amenazas incluyen la competencia, la dependencia de un único cliente y los costos operativos altos. 9 La estrategia propuesta se centra en diversificar y fortalecer la posición de TransMCM en el mercado a través de cuatro aspectos principales: expansión y diversificación de clientes, innovación tecnológica, mejora de la presencia en redes sociales y programas de incentivos para el personal. Se recomienda realizar un análisis de factibilidad para el servicio de lavado de camiones, desarrollar un sitio web optimizado y una estrategia de redes sociales, mejorar el sistema GPS de la flota e implementar programas de incentivos para conductores. En conclusión, el plan estratégico desarrollado permitirá mitigar la dependencia de un único cliente, promover el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo, y mejorar la competitividad en el mercado. La implementación efectiva de las estrategias propuestas garantizará que TransMCM pueda enfrentar los desafíos del mercado y capitalizar las oportunidades de crecimiento futuro.56 páginas.esPlan estratégicoEmpresaTrasporteDiseño de plan estratégico para una empresa de transporteinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess3560903501869