CORVALÁN QUIROZ, ALEJANDROMATTA DONOSO, EDWINAQUEVEQUE TORRES, CLAUDIO ALBERTOMATTA DONOSO, EDWIN2024-10-302024-10-302002https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59991Catalogado desde la versión PDF de la tesis.El estudio que se presentará a continuación trata de un análisis del impacto fisico y social que tienen las inversiones inmobiliarias en el Borde Costero de la V región de Val paraíso, partiendo desde una descripción general de lo que es la evaluación social de proyectos haciendo una analogía con su par privado, destacando las diferencias en sus análisis principalmente en lo que respecta a las extemalidades que es a lo que se aboca este estudio y dejando fuera de este lo concerniente a la transformación de las variables privadas intrínsecas del proyecto, ya que esto pasa a ser objeto de otro estudio.El objetivo de este trabajo es tener una primera visión acerca de cómo enfrentar el desafio de obtener resultados medibles a través de un criterio que pretenda dar un grado de valor o peso a aquellos efectos indirectos que puedan producir costos o beneficios sociales. El estudio consta de tres partes, la primera que define los conceptos básicos de la evaluación social y privada de proyectos inmobiliarios, así como metodologías e indicadores relevantes. En segundo lugar, se proporcionan antecedentes generales del Borde Costero de la V Región de Val paraíso como datos demográficos, macroeconómicos, entre otros. Finalmente, se analiza un caso particular correspondiente a la comuna de Algarrobo, específicamente los complejos turísticos de Bahía de Rosas y San Alfonso del Mar, desde donde se deducen extemalidades producidas por la ejecución de dichos proyectos. Como resultado de este estudio se puede mencionar lo siguiente: ~ El sistema de inversión privada no cuenta con un proceso formal de evaluación social ?de proyectos. ~ Las inversiones inmobiliarias privadas pueden obtener rentabilidades sociales muy ?distintas a la rentabilidad privada. Efectos Sociales Externos de la Inversión Inmobiliaria en &?'d~ Cqstero, 'V Región de Valparaíso ~ Existen riesgos asociados a los proyectos inmobiliarios que son de carácter intangible y ?dificil de detectar y cuantificar. ?~ Con respecto a los casos estudiados, la construcción de los complejos turísticos ha ?generado un crecimiento del sector servicios, diversificación de las actividades ?recreativas y comerciales, mejorando el nivel económico de la población comunal. ~ Si el crecimiento se desarrolla en forma sostenida, la transformación de Algarrobo de ?balneario tradicional a ciudad turística será en beneficio de todos sus habitantes. ~ De la evaluación efectuada e infiriendo de situaciones similares se estima que las ínversiones inmobiliarias están generando una dinámica de crecimiento económico positivo en la comuna, que si se orienta en forma adecuada no debería producir efectos negativos en estructura fisica y funcional de Algarrobo.CD ROMPapelesEVALUACION DE PROYECTOSPLANIFICACION URBANAEFECTOS SOCIALES EXTERNOS DE LA INVERSIÓN INMOBILIARIA EN EL BORDE COSTERO DE LA V-REGIÓN DE VALPARAÍSOTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900125559