ROMERO MORAGA, JUAN LUISTRONCOSO INZUNZA, SERGIO NICOLÁSMATUS CONCHA, GONZALO IGNACIOFIGUEROA COHN, JUAN JOSÉCARIÑE AVENDAÑO, FABRIZZIO JAVIER2024-10-032024-10-032018https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/23877Catalogado desde la version PDF de la tesis.El ariete es un sencillo aparato hidráulico mejorado en 1796 por Joseph Montgolfier. Su uso tuvo mucho auge hasta la llegada de la bomba eléctrica y la bomba impulsada por motor de combustión interna. Sin embargo, el petróleo, que es el impulsor principal de estas maquinarias modernas, tiene precios que aumentan los costos para su operatividad. Con el ariete no son necesarios combustible ni electricidad para transportar el agua a grandes distancias y subirla hasta más de 60 metros de altura. Por esta razón, en el sector agropecuario muchos han comenzado a poner sus ojos otra vez en el ariete, que puede ser la solución para el abastecimiento de hogares y el riego de terrenos cercanos a ríos, arroyos y manantiales, los cuales no pueden regarse por gravedad, por estar en un nivel más alto que la fuente acuífera. Con el ariete se logra el aprovechamiento donde la fuente de agua tenga una caída de más de un metro de altura. La cantidad de agua que logra enviar el ariete al lugar donde se almacena no es mucha, pero como trabaja sin descanso durante las mayor parte de horas del día y casi todos los días del año sin ningún gasto, logra acumular suficiente cantidad. Cuando se requiere de una mayor cantidad, para hacer frente a un consumo intenso, se deben colocar simultáneamente varios arietes. La cantidad de arietes será limitada solamente por el caudal de agua de la fuente de abastecimiento.CD ROMARIETE HIDRAULICOBOMBEO POR GOLPE DE ARIETEGOLPE DE ARIETESISTEMA DE BOMBEO POR GOLPE DE ARIETETesis Técnico UniversitarioB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901544413