GUERRERO SALDES, LORNA ELENASALGADO APABLAZA, CARLOS EDMUNDOKIRSTEIN HANSEN, KNUDSALGADO APABLAZA, CARLOS EDMUNDO2024-10-292024-10-292009https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52765Catalogado desde la versión PDF de la tesis.a físico de aireación, tipo cascada, que permite oxidar parte de la materia orgánica remanente y así lograr cumplir el límite de concentración de materia orgánica exigida. La DBO5 de entrada es de 385 mg/L y la eficiencia global del sistema es de 92%, con lo que se cumple con la ley. La evaluación económica arrojó una inversión de US$ 834.679 y un valor actual neto (VAN) de US$ 1.071.508. En conclusión, la alternativa 1 es la que presentó mayores ventajas, es más atractiva en el horizonte del proyecto, a pesar de la alta inversión respecto a la alternativa 2. Esto se justifica, principalmente por el elevado beneficio de la producción de biogás; en la alternativa 1 es de US$ 562.128 anual, mientras que en la alternativa 2 es solamente de US$ 155.820 al ao. Con estos antecedentes, se debe decidir que alternativa de tratamiento es la adecuada, en base a que si se prefiere realizar una alta inversión, pero con beneficios elevados producto del biogás, o bien, realizar una inversión menor, donde se debe incurrir en elevados gastos cada ao. De todas formas, para cualquiera de las dos alternativas existen beneficios adicionales, tales como el evitar multas por parte de los organismos reguladores y también lograr una buena imagen ante las autoridades y la comunidad en general.CD ROMPapelesDESECHOS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS DE AGUAS SERVIDASINDUSTRIA ALIMENTICIADISEÑO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO BIOLÓGICO DE RESIDUOS INDUSTRIALES LÍQUIDOS DE UNA EMPRESA FAENADORA DE AVESTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900155658