León Rojas, Sara Abigail2025-03-052025-03-052024-07https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73855La presente memoria de título “Integración arquitectónica y gestión en predios con relieves contrapuestos” emerge de una experiencia de práctica proyectual llevada a cabo durante ocho meses en la oficina de arquitectura “Jensen Asociados”. Esta modalidad permitió no solo un involucramiento profundo en la dinámica cotidiana de la oficina, sino también la oportunidad de aplicar y expandir los conocimientos adquiridos durante la formación académica. Para documentar de manera integral esta experiencia, se elaboraron fichas mensuales (anexos) que proporcionan una visión detallada del trabajo realizado en cada fase del proyecto. Estas fichas no solo sirvieron como instrumento de registro, sino también como herramienta didáctica para comunicar y compartir los avances mensuales con el equipo de la oficina. La memoria se estructura en tres temas, cada uno derivado de aspectos clave del trabajo desarrollado en “Jensen Asociados”: Tema 1: ANÁLISIS COMPARATIVO DE RELIEVES CONTRAPUESTOS: DETERMINANTES EN EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO Esta centrado en la identificación y el análisis de los diferentes casos de estudio, los cuales son: Lote 2A Reñaca, Rakün Villarrica y Las Perlas Reñaca, tres proyectos desarrollados en la oficina, en donde el foco de análisis esta en revisar sus distintas topografías. En este tema se presentarán las características generales de cada uno de estos proyectos, destacando sus ubicaciones, características del terreno, y las normativas aplicables. Se explora cómo estos factores influyen en las decisiones de diseño arquitectónico. Tema 2: HABITANDO EL RELIEVE: INTEGRACIÓN DEL VOLÚMEN ARQUITECTÓNICO Se centra en cómo los volúmenes arquitectónicos se insertan en el relieve del terreno, utilizando tres casos de estudio con diferentes topografías. Se analiza el porcentaje del volumen teórico disponible que se ocupa en estos volúmenes, dividiéndolo en cuanto queda sobre y debajo del terreno natural. Además, se compara cómo se modifica el relieve según la pendiente del Relieve en estos casos de estudio. Tema 3: GESTIÓN DEL TIEMPO Y GASTOS EN PROYECTOS HABITACIONALES CON RELIEVES CONTRAPUESTOS Se analizarán los gastos y la gestión de tiempos en los tres casos de estudio previamente introducidos. El objetivo será desglosar las etapas de desarrollo de cada proyecto, cómo el relieve del terreno impacta en los costos y la gestión de los tiempos de ejecución. Se examinarán aspectos clave como el análisis detallado de las etapas de cada proyecto, el impacto del relieve en los costos de construcción y la perspectiva de la oficina de arquitectura en la gestión de estos factores.87 páginasesRelieveTopografíaPrediosIntegración arquitectónica y gestión en predios con relieves contrapuestosinfo:eu-repo/semantics/openAccess3560900284284