Parra Márquez, Carlos Alberto (Profesor Guía)2024-10-302024-10-302023https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58632Este trabajo se realiza con la finalidad de mejorar los procedimientos de mantención que se están realizando por parte del equipo de mantenimiento y operarios de máquinas de la empresa Concha y Toro. Tuve la oportunidad de realizar mis dos prácticas con esta empresa, donde obtuve conocimientos nuevos, nuevas experiencias y fueron la fuente de motivación para tomar la decisión de llevar a cabo la idea de implementar el modelo de mantenimiento. Para que esto sea posible, se debe realizar una planificación, la cual tomará tiempo y un arduo estudio en los conceptos de RCM, con el fin de mejorar esta metodología de mantenimiento. Capítulo 1: Se comienza analizando la problemática y continuamos con un fragmento de la historia de la Viña Concha Y Toro. Por otro lado, también se dan a conocer los antecedentes generales de la empresa, se presenta la Misión y Visión de la compañía y el contexto operacional. Además, se analiza el proceso productivo de la empresa, sus requerimientos y se termina con el organigrama de mantenimiento para saber cómo funciona su orden jerárquico. Capítulo 2: En este capítulo se presenta la metodología y el paso a paso para poder ser implementada en la organización. Para realizar el plan, se debe analizar el historial de fallas de cada equipo que ha presentado la empresa y con ello, llevar a cabo la aplicación de uno de los métodos que conocemos para la selección del equipo crítico. Al tener el equipo crítico definido, se procede a definir los sistemas y subsistemas de este. Asimismo, el análisis SIPOC permite definir las funciones primarias y secundarias del equipo crítico, las cuales se deben determinar según sus normas (SAE J1011 y J1012) y los modos de fallos presentes. Con esto generamos el FMECA y con los resultados realizamos la hoja de decisión RCM para cada falla obtenida, con el fin de determinar qué tipo de tarea de mantenimiento se debe realizar, cada cuánto tiempo de se debe ejecutar y quien será el encargado de la ejecución de esas tareas. Capítulo 3: En este capítulo se implementa la metodología y mediante los resultados obtenidos, se realiza el estudio económico y técnico para determinar qué tan factible será esta propuesta obtenida, dando como resultado los beneficios económicos para la empresa.info:eu-repo/semantics/restrictedAccessConfiabilidad a equipo críticoMantenimientoEmpresa Concha y ToroPropuesta de plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad a equipo crítico de la Empresa Concha y Toro3560901065162