CAMPOS RAMÍREZ, CATALINA AURORA2024-11-012024-11-012016https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/69342Catalogado desde la version PDF de la tesis.El trabajo de esta memoria determina la posibilidad real de operar una Academia tipo AfterSchool en la Región Metropolitana. Un lugar donde los niños puedan ser trasladados hacia este espacio y ahí realizar tareas o estudiar sus materias, comer y posteriormente desarrollar alguna actividad de interés. Para conocer el modelo se buscaron diferentes ejemplos en el mundo y en Chile, lo cual muestra que es un concepto que se encuentra poco desarrollado pero que está tomando mucha fuerza en los últimos meses por la falta de tiempo que poseen los padres debido a sus extensas jornadas laborales.Para conocer la demanda se realizan encuestas de forma online y presencial, se logran 413 respuestas de las cuales 301 fueron consideradas como válidas. En ambos grupos, un porcentaje mayor al 90% sí contrataría el servicio y los precios por el Servicio Base son de $180.000 pesos.Se opta por obtener una demanda de acuerdo a la infraestructura que debe cumplir un establecimiento de estas características, lo cual arroja un total de 150 niños por jornada (AM de 7.00 a 13.00 hrs y PM de 14.00 a 20.00 hrs).Con respecto a la localización se obtienen 2 principales espacios, en Vitacura y La Reina. La inversión en infraestructura rondea las UF 34.000 y en terreno las UF 14.000.Como resultado financiero del estudio, el VAN es de UF -26.032 para La Reina y de UF -27.542 para Vitacura (ambas con un flujo de caja para un proyecto financiado con deuda de un 30%), lo cual implica que el proyecto no es rentable con todos los servicios que incluye y por el precio obtenido en la encuesta. Si se sensibiliza la variable precio, en el valor de $225.000 el proyecto comienza a ser rentable.CD ROMAFTER SCHOOLNEGOCIOPROYECTOSOPORTUNIDAD DE NEGOCIO DE ACADEMIA TIPO AFTER SCHOOL PARA NIÑOS Y ADOLESCENTESTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560902048678