DIAZ ESPINOLA, MARCOSJORQUERA JORQUERA, LUCIANO2024-11-012024-11-012016https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/69160Catalogado desde la version PDF de la tesis.En el siguiente trabajo de título llamado “Estudio de prefactibilidad técnica para la creación de una empresa de demarcación vial.” está destinado a verificar cuales son los valores en cuanto a inversión que debemos hacer para poder conseguir armar un negocio y ser partes de este mercado que es muy poco conocido. Se verifica y comparan los tipos de pinturas existentes en el mercado, para así poder obtener la mejor opción en precio/calidad y poder garantizar un buen servicio. Se determina que para la zona central es por condiciones ambientales y de transito la mejor opción para poder usar como pintura, es la pintura acrílica en base a solvente. Debido a que posee una mayor durabilidad y si bien su precio es un poco más elevado que su competidora más cercana (alquidica cloro-caucho), no afecta en demasía el presupuesto y brinda una mayor seguridad debido a la alta durabilidad que posee. En cuanto a ingresos , se pretende abarcar un 18 % del mercado actual el cual está en constante alza , debido a que se suman nuevas rutas asfaltadas años tras años , a las ya existentes que requieren con más frecuencia ser demarcadas para poder seguir cumpliendo con su fin. Para esto se realizaran estudio detallado de costos fijos, variables, y de producción. De estos últimos podemos rescatar que para la realización de un metro lineal de demarcación vial a un ancho de 10 (cm), a la empresa le cuesta $561 realizarla por lo que se asigna un margen de utilidad y gastos generales suficientes, para poder entregar un buen precio de mercado, competitivo y sin perder calidad en las materias primas a utilizar, cobrando finalmente $948. Para conseguir un acabado estudio económico se realizaron distintos flujos de caja con diferentes opciones de financiamiento. Estos fueron : Flujo puro o sin financiamiento, flujo al 25% ,50 % y 70% de financiamiento, obteniendo resultados los cuales nos permiten considerar de mejor forma el financiamiento al 50% , ya que posee un VAN más atractivo el cual, ronda las UF 2260. Y es financiado en un 50% por el banco con un crédito de UF 1102,4 recuperable en 3 periodos.CD ROMCREACION DE EMPRESADEMARCACION VIALSENALIZACION HORIZONTALESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO Y ECONÓMICO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE DEMARCACIÓN VIALTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901063057