LIZAMA MOLINA, VICTOR HUGOSOMMER LÓPEZ, MILTON ENRIQUEGRANDÓN FARÍAS, CLAUDIA ROXANAURIBE AMESTICA, BORIS ANDRES2024-11-012024-11-012021https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/69208Catalogado desde la version PDF de la tesis.Presentando el siguiente trabajo aplicable en las instalaciones del aserrado Maderas Rarinco Ubicado en la ciudad de Los Ángeles se comenzara a trabajar en un plan de emergencia como se establece en el Art. 42 del D.S 594, donde indica que el empleador mantendrá disponible permanentemente en el recinto de trabajo, un plan detallado de acción para enfrentar emergencias, en donde especificara procedimiento ante eventuales emergencias , cadena de mando y un plano que incluya todas las instalaciones , zona de seguridad , vías de acceso y salida , equipos y elementos para combatir la emergencia. Con esto se lograra que la población participante de esta empresa logre afrontar emergencias con las adecuadas indicaciones, así minimizando algún desenlace negativo tanto para los trabajadores como las instalaciones.Este D.S 594 que aprueba reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales en los lugares de trabajo, entro en vigencia el 5 de Septiembre en el año 1999 considerando actualizar las disposiciones vigentes destinadas a velar ya que en los lugares de trabajo existen condiciones sanitarias y ambientales que resguardan la salud y el bienestar de las personas que en ese lugar se desempeñan incorporando herramientas Técnicas y científicas.CD ROMASERRADEROASERRADERO MADERAS RARINCOPLAN DE EMERGENCIAELABORACIÓN DE PLAN GENERAL DE EMERGENCIA EN ASERRADERO MADERAS RARINCOB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)190532127