PÉREZ LEIVA, MARCELO ALEJANDROOLIVARES VILLENA, FRANCISCO ESTEBANKOURO RENAER, SAMIR2024-10-312024-10-312013https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63686Catalogado desde la versión PDF de la tesis.Controlar las variables de un sistema para que sigan adecuadamente las referencias y no produzcan grandes variaciones en sus aplicaciones es un proceso de vital importancia en la electronica de potencia. Diversos tipos de control han sido desarrollados para cumplir con este objetivos, desde los mas comunes como el controlador PI, hasta algunos mas modernos como el control predictivo. El control predictivo presenta una gran ventaja respecto al los controladores PI, presenta una mejor respuesta dinamica, pueden incluirse no linealidades y restricciones y, por otro lado, puede ser aplicado a todo tipo de accionamientos que requieran tecnicas de control, tales como recticadores de frente activo, inversores, control de maquinas electricas, etc. Para implementar el control predictivo es necesario obtener un modelado matematico discreto de la aplicacion a la que se quiere implementar, luego obtenido dicho modelo, este es evaluado en una funcion de costo. La cual entrega una respuesta lo mas cercana posible a la referencia. En el caso en que se controla un recticador AFE existe un problema, el efecto del cero de fase no mnima presente en el modelo matematico del recticador, debido a que el control predictivo necesita que las variables del sistema evaluadas en la funcion de costo tengan la misma dinamica, y el cero de fase no mnima provoca que el voltaje vdc posea una dinamica distinta a la potencia activa ps. Este efecto se produce tambien cuando se controla un motor de corriente alterna, ya que la dinamica de la corriente es distinta a la de velocidad, ya que sus frecuencias son distintas. En este trabajo se propone una solucion para controlar el voltaje en el DC-link directamente separando el modelo matematico del recticador en dos modelos de distinta dinamica, uno correspondiente al cero de fase no mnima y el otro a la respuesta de primer orden del sistema, luego se ponderan dichas respuestas en la funcion de costo de manera que el cero de fase no mnima no produzca la inestabilidad del control predictivo. El metodo de control propuesto se prueba introduciendo cambios en la referencia de voltaje DC-link y de la referencia de potencia reactiva. Ademas se compara con el clasico controlador PI y con la estrategia de control directo de potencia usando control predictivo.CD ROMPapelesCONTROL PREDICTIVO CON MODELOS DE DISTINTAS DINÁMICATesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)35609000105137