VIDAL PAÉZ, EDUARDORÍOS PARADA, NICOLÁS DANIELRÍOS PARADA, NICOLÁS DANIEL2024-10-292024-10-292019https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54208El trabajo de título consta de llevar a cabo un plan de mantenimiento preventivo, al molino coloidal asfaltico Dalworth Machine ubicada en el Salto Viña del Mar La finalidad del proyecto de título es entregar conocimiento a la empresa Química Latinoamericana S.A. aquellos procedimientos de trabajo no existentes en términos de operación en la intervención de los equipos críticos a modo de aumentar las horas de funcionamiento del equipo seleccionado a través de la metodología análisis causa raíz realizando el levantamiento de todas las máquinas asociadas al proceso asfaltico emulsionado, a modo de encontrar la información con respecto a las fallas de mayor relevancia anuales a través de la matriz cualitativa de riesgo, confirmando el equipo más crítico en términos de fallas anuales y la importancia de que este equipo esté en funcionamiento continuo provocando impacto operacional en el sistema total si llega a fallar. Esta problemática se centra en la no existencia de un departamento de mantenimiento y en la falta de planificación y programación de los procedimientos de trabajo en términos preventivos y seleccionar la gestión de los activos físicos comprando correctamente cada elemento cuando fallan los sub sistemas del proceso total, ya que tiene como encargado a una persona interna controlando el funcionamiento continuo del proceso y de los equipos, cuando falla uno de los sub sistemas no entregando solución operativo del encargado se requiere contratar a personal externo para solucionar la falla, por lo tanto el control operativo es mínimo ya que no hay pautas de inspección al mantenimiento (paso a paso). De acuerdo a esto, se debe respetar las especificaciones técnicas de los equipos críticos principalmente y no críticos respecto a los distintos proveedores asignados según las variables y exigencias involucrado al proceso de cada uno de ellos logrando así un mejor rendimiento funcional de la planta. Apuntando a lo anterior, es necesario llevar a cabo el seguimiento a las fallas de los componentes más recurrentes para así analizar cuáles son los orígenes de las causas y poder entregar alguna solución optimizando el tiempo de aquellos elementos críticos, guardando la información técnica de cada solicitación y stock para determinar las horas de funcionamiento, las características del elemento, de que material se compone temperaturas de trabajo , su resistencia, velocidades de trabajo , etc.MANTENIMIENTO PREVENTIVOMOLINO COLOIDALEMPRESA QUIMICA LATINOAMERICANACREACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL MOLINO COLOIDAL EN LA EMPRESA QUÍMICA LATINOAMERICANA S. A. EL SALTO VIÑA DEL MARTesis de Pregrado3560901064317