Roza Gómez, Ignacio Andrés De la2025-03-052025-03-052024https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73863El presente estudio analiza el impacto económico de una eventual dolarización en Chile, un tema relevante dado el contexto económico post-pandemia que ha afectado la estabilidad monetaria en muchos países de la región. La dolarización implica sustituir la moneda nacional por el dólar estadounidense, eliminando la capacidad del Banco Central para manejar políticas monetarias y delegando la administración de la tasa de interés al emisor de la moneda. El propósito de la investigación es evaluar las repercusiones económicas de esta medida, considerando aspectos como la inflación, los ciclos económicos, el rol del Banco Central y la suficiencia de las reservas internacionales. Para ello, se realiza un análisis comparativo de los ciclos económicos de Chile y Estados Unidos, proyecciones de inflación y un estudio del comportamiento del Banco Central frente a eventos macroeconómicos significativos. Este enfoque permite entender las implicancias de la dolarización sobre la estabilidad económica y su viabilidad como estrategia para Chile.52 páginasesDolarizaciónEconomíaInflaciónTPMMacroeconomíaAnálisis del impacto económico de una eventual dolarización en Chileinfo:eu-repo/semantics/openAccess3560900285708