PEREZ LEIVA, MARCELO ALEJANDROGONZÁLEZ BOTTO, RODRIGO ANDRÉS2024-09-132024-09-132017https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/183Catalogado desde la version PDF de la tesis.En los sistemas de energía fotovoltaicos, particularmente cuando los paneles seencuentran fi jos, es necesaria la implementacion de un algoritmo de seguimiento del maximopunto de potencia para maximizar la extraccion de energía de los paneles ante variacionesen la irradiacion o temperatura. Sin embargo, cuando las variaciones de irradiacion son muyrapidas, estos algoritmos pueden generar referencias de potencia que en la practica alejen alpunto de operacion del optimo.En este trabajo se propone un nuevo metodo de seguimiento del punto maximo depotencia en sistemas fotovoltaicos, basado en la modi cacion de la señal de modulaciondel convertidor de potencia, para lograr el seguimiento del punto de maxima potenciaincluso ante rapidas perturbaciones. Ademas, se compara el metodo propuesto con cuatrometodos de seguimiento del punto maximo de potencia: Perturbar y Observar, ConductanciaIncremental, Realimentacion de la Potencia y Peso en Tres Puntos.Cada uno de los metodos se implementa en simulaciones por medio del softwareMATLAB/Simulink. Los resultados obtenidos permiten comprobar que el metodo propuestono presenta la falencia de los metodos estandar, presentando un correcto seguimiento antecambios abruptos de irradiacion. Ademas el metodo propuesto presenta una menor oscilacionen estado estacionario.De manera experimental se implementa Perturbar y Observar y el algoritmo propuesto.Para implementar el setup experimental se utiliza un convertidor de potencia Boost, elcontrolador dSPACE y la fuente programable Chroma Programmable DC Power Supply62020H-150S, que emula el panel fotovoltaico. Cada metodo es sometido a distintas pruebassegun el estandar prEN 5030. El metodo propuesto presenta un mejor seguimiento antevariaciones abruptas que Perturbar y Observar.CD ROMinfo:eu-repo/semantics/openAccessCONVERTIDOR DE POTENCIA BOOSTMATLAB/SIMULINKPUNTO DE POTENCIASIMULACIONES POR MEDIO DEL SOFTWARESISTEMAS DE ENERGIA FOTOVOLTAICOSVARIACIONES EN LA IRRADIACI ONMÉTODO DE SEGUIMIENTO DEL MÁXIMO PUNTO DE POTENCIA EN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS UTILIZANDO DIFERENCIAL POR PERTURBACIÓN EN LA MODULACIÓNTesis PregradoA - Internet abierta www.repositorio.usm.cl y otros repositorios a la que la USM se adscriba3560900231781