IRRIBARRA TORRES, REINALDO OMARPARDO HERNÁNDEZ, ISRAEL ORLANDOBOLAÑO HELLER, LUISURRUTIA DELUCCHI, JORGE ALEJANDROPARDO HERNÁNDEZ, ISRAEL ORLANDO2024-10-292024-10-292018https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53827Catalogado desde la version PDF de la tesis.El año 2016 se conoció como el año en que la energía solar llegó a costos sin precedentes. Desde hace algunos años los analistas pronosticaban que esto sucedería tarde o temprano, pero nadie esperaba que sucediera así de rápido. Fue así, que en el año 2016 el precio de la energía solar cayó en un 50% y se colocó por debajo de la energía producida por el carbón. Según los datos de Bloomberg New Energy Finance (BNEF), el precio de la energía solar ha caído en 58 países, en su mayoría economías emergentes, a un tercio de los niveles que tenía en 2010. Y ahora, por primera vez, es ligeramente más barata que la energía eólica.Con el objetivo de otorgar a los clientes regulados el derecho a generar su propia energía eléctrica, consumirla y vender sus excedentes energéticos a las empresas distribuidoras de energía eléctrica, en primera instancia en nuestro país se desarrolló a fines del 2011 la ley conocida comúnmente como ley de Net-Billing o de Net-Metering debido a las similitudes que ésta tiene con regulaciones extranjeras que utilizan esta denominación, también se le llama Ley para Generación Distribuida, Generación Ciudadana o Ley de Facturación Neta. Su nombre oficial es “Ley N° 20.571: Regula el pago de las tarifas eléctricas de las generadoras residenciales”.Los usuarios que puedes optar a este proyecto son todos los clientes regulados, que para estos efectos, se entiende por clientes regulados aquellos cuyo servicio está sujeto a fijación de precios, que corresponden en general, a pequeños y medianos consumidores, que tengan una capacidad conectada inferior a 500 kW, y aquellos con capacidad conectada entre los 500 y 5.000 kW que hayan optado por sujetarse al régimen de los clientes regulados de conformidad a la normativa vigente. (ej: clientes residenciales, comerciales o industriales pequeños, colegios, etc.).Además de generar y consumir energía limpia, gracias a la Ley 20.571, los clientes tienen el derecho a vender sus excedentes a las empresas distribuidoras. Al momento de la lectura, el medidor bidireccional habrá registrado cada mes no sólo el consumo energético sino que también los aportes realizados.CD ROMESTUDIO DE MERCADOGENERACION DE ENERGIA ELECTRICAGESTION INDUSTRIALINSTALACION DE PANELES FOTOVOLTAICOSESTUDIO DE PREFATIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICO DE VENTA E INSTALACIÓN DE PANELES FOTOVOLTAICOS PARA GENERAR ENERGÍA ELÉCTRICA EN CURICÓTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901550271