Morales Medina, Dominique2025-11-142025-11-142025-08https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/77221La presente memoria, para optar al título de Arquitecta en la Universidad Técnica Federico Santa María, corresponde a la experiencia profesional de la estudiante en la modalidad de práctica proyectual realizada en la oficina Proyecto Iglesias Arquitectos. Durante este periodo, participó en diversos proyectos adjudicados mediante licitaciones públicas, tales como el CESFAM de Tongoy, el Hospital de Dipreca, el Polideportivo de Macul y el Planetario de Cerro Navia. Su labor incluyó el desarrollo de planimetría, revisión normativa, definición de sistemas constructivos, estudios de emplazamiento y la elaboración de insumos para la preparación de láminas de concursos. Esta experiencia motivó a la estudiante a investigar cómo una oficina de arquitectura puede sostenerse a través de concursos y licitaciones, orientando esta memoria al análisis de su funcionamiento, estudio de mercado y metodologías de trabajo que permitan operar de manera sostenible en el tiempo.149 páginasesAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Concursos de arquitecturaLicitaciones públicasSistemas constructivosEstudios de emplazamientoEstudio de mercado arquitectónicoSostenibilidad económicaConcursos públicos de arquitectura en Chile. Funcionamiento, mercado y metodología de sostenibilidad35609002888764 Educación de calidad8 Trabajo decente y crecimiento económico9 Industria, innovación e infraestructura11 Ciudades y comunidades sostenibles