MALDONADO RIQUELME, ZULEMAHERMOSILLA GARCÉS, NATALIAHERMOSILLA GARCÉS, NATALIA2024-10-162024-10-162014https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/50915Catalogado desde la versión PDF de la tesis.En las industrias dedicadas al aserrío de la madera, la materia prima mayormente utilizada es el pino radiata, que es un árbol de talla media a elevada, de aproximadamente 30 metros de altura, donde su principal ventaja es su rápido crecimiento. Dentro del proceso de aserrío de la madera, se encuentra el baño químico antimanchas, o conocido también como baño de inmersión. Éste es un método de preservación de la madera, el objetivo principal es evitar la “mancha azul” (Ceratocystis pilífera), asegurando así que los productos lleguen al destino final sin ningún tipo de infección. El Aserradero El Colorado, desde el 2012 cuenta con un sistema integrado y automatizado de baño antimanchas el que consta de una tina de inmersión y seis destiladores para recuperar la solución excedente. Mensualmente se baña en promedio 12.000 m³ en este sistema, en el cual se usan dos productos químicos, el nexgen (fungicida) y el surfactol (medio). Para hacer el proceso más eficiente se detectarán oportunidades para mejorar y maximizar el proceso del baño antimanchas tanto en los costos asociados al consumo de productos químicos y analizar los tiempos muertos asociados a problemas mecánicos y/o eléctricos, para esto se utilizará una herramienta llamada Lean, que consiste básicamente en eliminar cualquier tipo de desperdicios y encontrar oportunidades de mejora dentro de un proceso, como herramienta de Lean se utilizará la cultura llamada las 5S.CD ROMPapelesINDUSTRIA FORESTALIMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTA LEAN EN EL PROCESO DE BAÑO QUÍMICO ANTIMANCHAS DE ASERRADERO EL COLORADOTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901547668