AMESTICA HERNANDEZ, GONZALO DAVIDMORAGA ACUÑA, OSCAR ENRIQUESAAVEDRA R., OSCARMORAGA ACUÑA, OSCAR ENRIQUE2024-10-302024-10-302015https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59460Catalogado desde la versión PDF de la tesis.La importancia de que las empresas se esfuercen en entregar valor a través de canales digitales ha crecido durante el último tiempo gracias a los rápidos avances tecnológicos y la penetración que ha tenido el internet en la población. Para alcanzar a consumidores cada vez más familiarizados con la tecnología, no sólo se necesita que los ejecutivos de marketing aprendan de herramientas digitales y desarrollen una presencia online, sino que se requiere que entiendan cómo y para qué implementar campaas digitales. La presente memoria busca entregar una perspectiva clara de cómo desarrollar una estrategia de marketing digital, a través del uso de diferentes herramientas y canales, y con la ayuda de una agencia de medios online. La idea es sugerir y llevar a cabo una campaa que permita crear valor al consumidor y que a la vez se pueda controlar de forma eficiente su implementación, a través del uso de un balanced scorecard o cuadro de mando integral. El desarrollo de la memoria consta de un caso aplicado a Natur, marca registrada de Foods Compaía de Alimentos CCU S.A., que actualmente posee una baja inversión en canales digitales y tampoco posee personal capacitado para implementar y controlar una estrategia de marketing digital. Natur participa en la industria de cereales para el desayuno y compite con marcas como Quaker y Vivo, las cuales poseen una presencia digital desarrollada y que se evidencia en la interactividad que generan con el consumidor en canales online. Basándose en un análisis interno y externo de la marca, se han identificado las ventajas y desventajas de Natur en canales digitales, las cuáles han permitido desarrollar y sugerir la implementación de una estrategia adaptada al escenario actual de la marca, que abarque aquellos aspectos que se deben mejorar y cuyo costo de implementación se pueda financiar con el presupuesto de marketing para el ao 2015. Con la ayuda de la agencia, se han especificado diferentes indicadores para medir el desempeo de las acciones de marketing en buscadores, redes sociales, publicidad digital y en el sitio web de Natur. Las metas que se definieron para la implementación de la estrategia digital de Natur son financieras (ROI y aumento de las ventas) y de marketing (mejor rendimiento en indicadores de marca y participación de mercado), y están en línea con la consecución de objetivos definidos por la visión de la compaía. Al término de la memoria se entregan recomendaciones y lineamientos de cómo desarrollar campaas digitales efectivas y que no sólo generen conocimiento de marca, sino que logren fidelizar y conseguir nuevos consumidores.CD ROMPapelesBALANCED SCORECARD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MARKETIING DIGITAL CASO APLICADO: NATURTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900235887