OGALDE HERRERA, MARÍA ANGÉLICASOTO ULLOA, MARIO ALEXIS2024-10-032024-10-031993https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/23871Digitalizado de su versión en papelA través de este trabajo se dará a conocer los diferentes riesgos químicos a los cuales están expuestas las personas que trabajen con pinturas y disolventes, los que van, desde mareos o náuseas hasta la muerte por intoxicación, explosiones o inflamaciones en algunos casos. Así también, se describirán a fondo las medidas preventivas tendientes a evitar o a controlar dichos riesgos. La información aquí contenida, se obtuvo a través de la recopilación de datos de publicaciones, libros, catálogos y cartillas informativas. Incluye principalmente un ítem de mediciones, observaciones y recomendaciones de seguridad logradas durante inspecciones realizadas en terreno. Al término de este trabajo (memoria), se puede concluir que existen pocas informaciones acerca de las pinturas y sus componentes, sin embargo, al lograr obtener esta información es posible darse cuenta, que los riesgos mencionados son fácilmente controlables mediante la instrucción del personal en cuanto a hábitos de higiene y utilizando equipos y normas de seguridad adecuadas para evitar explosiones o inflamaciones.PapelSALUD OCUPACIONALRIESGOS QUIMICOSPINTURASEVALUACIÓN DE LOS RIESGOS QUÍMICOS DE LAS PINTURASTesis Técnico UniversitarioB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)35609015050708