PONTT OLIVARES, JORGEGONZÁLEZ YÁÑEZ, LUIS ANTONIOSUÁREZ SOTOMAYOR, ALEJANDROGUZMÁN, RAÚLGONZÁLEZ YÁÑEZ, LUIS ANTONIO2024-10-302024-10-302016-03https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56317El objetivo del proyecto es caracterizar el consumo energético de una compañía productora de concentrado de cobre y una faena productora de cátodos de cobre, además de proponer medidas u oportunidades para reducir el consumo energético en el proceso productivo de ambas faenas mineras. El estudio se compone de una etapa de construcción del escenario base del consumo de energía, donde se desarrolla la caracterización energética de las faenas y sus respectivos procesos, así como también una propuesta de línea base global y por área productiva. La segunda etapa corresponde a la descripción, análisis y priorización de medidas de eficiencia energética identificadas, en la cual se detectan y evalúan del punto de vista técnico económico oportunidades o proyectos que reduzcan el consumo energético en los procesos productivos de ambos tipos de compañías mineras. La primera tarea a desarrollar es identificar el consumo energético de las áreas que componen el proceso productivo de las compañías mineras. La definición de las principales áreas en que se dividen ambos procesos productivos, en los cuales se desarrollara el presente estudio energético y propuestas de oportunidades de eficiencia energética se presenta a continuación. Las áreas definidas para el presente estudio, de una compañía productora de concentrado de cobre son: Área mina, en donde los principales consumos corresponde a equipos de extracción, carguío y transporte de mineral; Área de sulfuros, en donde los consumos se encuentran en función de chancadores, correas trasportadoras y la operación de la molienda SAG y molinos de bolas; Filtraje y otros procesos, en donde los consumos corresponde a la planta de filtrado de concentrado y el tratamiento de agua para la compañía. Las áreas definidas para el desarrollo del estudio en una faena de electro-obtención de cobre son: Área Mina, que involucra el proceso de extracción, carguío y transporte de mineral; el Área de Beneficio, que involucra el chancado primario, el chancado fino, clasificación, acopio, aglomerado y transporte mediante correas; Área de Proceso, donde se desarrollan las fases de lixiviación en pilas permanentes y ROM, extracción por solventes y electro-obtenciónCOMPAÑÍA MANERAPRODUCTORA DE CONCENTRADO DE COBREMATRIZ ENERGETICAESTUDIO ENERGÉTICO Y OPORTUNIDADES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN MINERÍA - EN BASE A ESCENARIOS DE REFERENCIA PARA PLANTA CONCENTRADORAS Y PLANTAS DE ELECTRO-OBTENCIÓN DE COBRE EN CHILETesis de Pregrado3560900238766UTFSM