HERNANDEZ ARAVENA, SERGIO EDUARDOMELO GÓMEZ, TANIA MACARENALOPEZ GUZMAN, ANGELICA YASMINOBANDO AGUILAR, CARLOS ANDRES2024-11-022024-11-022016https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71245Catalogado desde la version PDF de la tesis.Este trabajo nos orienta sobre la realidad del teletrabajo en Chile y de qué forma lo podríamos implementar en el área de la construcción. Se expone el marco legal que regula esta actividad, el régimen contractual que se utiliza, y las condiciones en las que actualmente se desempeña. Se ejemplifica lo anterior con el estudio de casos de las empresas AeC asesorías en construcción y Enersis Chile. Finalmente se señalan las áreas del desempeño profesional del Ingeniero Constructor, que se adaptan a la condición de teletrabajo.CD ROMCONSTRUCCIONHOME OFFICETELETRABAJOEL TELETRABAJO EN SU MODALIDAD HOME OFFICE Y SU APLICACIÓN EN EL EJERCICIO DE LA INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓNTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901545513