HORMAZÁBAL POBLETE, NINATELLO CARREÑO, ALVARO ERNESTO2024-10-312024-10-312005https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/67308Catalogado desde la versión PDF de la tesis.La vasta soledad del desierto ha ejercido hombre, la investigación que se presenta a continuación busca poder entender las formas en que este ha habitado el desierto de Atacama, desde culturas preincaicas hasta la época actual, mas como un territorio en tránsito que como un lugar donde fundar asentamientos que perduren en el tiempo. Dentro del contexto de la creciente industria del turismo de lugares exóticos, donde establecimientos del rubro buscan explotar nuevos territorios en parajes exóticos, dándoles por última vez una mirada a lugares que hasta entonces fueron inhabitados y desconocidos. Los desplazamientos humanos han marcado la forma de habitar el desierto y han sido parte en la manera en que el hombre ha podido doblegar su aspereza utilizando su intelecto para poder adecuarse a un medio donde la naturaleza es un obstáculo en la búsqueda del hombre por un lugar de arraigo. ResumenCD ROMPapelesECOTURISMOHOTELESDESIERTO DE ATACAMAPATRIMONIO CULTURALTURISMOARQUITECTURA PARA CIRCUITOS TURÍSTICOS NÓMADES EN EL DESIERTO DE ATACAMATesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900110971