OBANDO AGUILAR, CARLOSCEA HIDALGO, VERÓNICA2024-10-312024-10-312015https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66987El 27 de Febrero del año 2010, nuestra región sufrió diversos daños estructurales en edificaciones, debido al sismo grado 8.8 Mw que afecto a la zona Centro-Sur de Chile. Debido a esto se genero una lista con edificios a demoler, lista que se redujo al pasar de los meses, debido al estudio de las distintas constructoras y/o mandantes, las que consideraron que las estructuras podían ser reparadas. Pero al pasar del tiempo, las personas han ido olvidando los daños sufridos por el Terremoto del 27F/2010, esto se debe a las reparaciones realizadas en las edificaciones dañadas durante estos cinco años, de ahí nace la inquietud de analizar cómo se reparan estas edificaciones. En el desarrollo de la investigación, se analiza la metodología para la reparación de edificaciones de hormigón armado en la Provincia de Concepción, se presentaran las soluciones para diversas fallas, en tres edificaciones seleccionadas, cada una calculada por Ingeniero Civil, tratando de encontrar disparidad o no de criterios.FALLAS ESTRUCTURALESHORMIGON ARMADOEDIFICACIONES DE HORMIGON ARMADOANÁLISIS DE FALLAS ESTRUCTURALES EN EDIFICACIONES DE HORMIGÓN ARMADO POST TERREMOTO 27-F/2010 EN LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓTesis de Pregrado3560901546581