VARGAS SCHULLER, AUGUSTOCORTES MORALES, JUAN CARLOS2024-10-312024-10-312019https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66329El presente trabajo muestra los resultados obtenidos del estudio de prefactibilidad técnica y económica para la implementación de línea productiva Pop Corn ICB S.A. Este estudio nace de la necesidad de entrar en una sección del mercado de snacks no explorada por la empresa. Para realizar el estudio de factibilidad de este proyecto, se tratan temas que permiten visualizar la viabilidad de éste, los cuales son referidos en los capítulos que se describen en forma resumida a continuación: Capítulo 1: Se realiza el diagnóstico y la metodología del negocio del proyecto, permitiendo con esto identificar sus objetivos, siendo el más importante la evaluación económica, con esto se muestran los costos asociados. El tamaño de este proyecto es considerado de mediana magnitud, debido a su inversión en equipos. Además, se definen los criterios más adecuados, seleccionando los de análisis de evaluación para llevar a cabo el estudio. También trata del estudio de mercado, definiendo claramente el producto a generar de acuerdo con las materias primas y procesos descritos. Se identifica la oferta y demanda actual y futura del producto, que se proyecta para el año 2017/2018. Además de esto, se reconocen las estrategias de marketing adecuadas. Capítulo 2: Se realiza la ingeniería conceptual del proyecto en donde se especifican las características técnicas de los equipos o maquinarias con que se va a producir el nuevo snack popcorn en la empresa siendo los costos expresados por equipo. Capítulo 3: Se realiza la ingeniería básica del proyecto por parte del diseño de planta y gestión documental, aquí se detalla paso a paso el tipo de máquina, estructura, etc. También serán mostrados los planos generales de la línea de producción, bases técnicas y administrativas Capítulo 4: Aparece la Evaluación Financiera y económica del proyecto, con indicadores correspondientes, dándonos a entender si nuestro proyecto es viable para su implementación. Se realiza el cálculo del valor actual neto, la tasa interna de retorno y el periodo de recuperación de la inversión. Además del cuadro de inversiones. En el estudio económico se analizan las diferentes alternativas para el financiamiento del proyecto, estimando proyecciones con flujos de financiamiento del 25%, 50% y 75%, además del financiamiento puro. La rentabilidad más adecuada (75%) se desarrolla y explica en el análisis. También podremos observar el análisis de sensibilidad. Finalmente se entregan las principales conclusiones y recomendaciones del trabajo realizado, en donde se plasma que el proyecto es atractivo para invertir en el por la rentabilidad demostrada en el estudio financiero y además por abrir una nueva oportunidad de negocio para el crecimiento de la empresa.POP CORNCRETORSLINEA PRODUCTIVAINGENIERIA DE EJECUCION EN PROYECTOS DE INGENIERIAESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA PARA LA IMPLEMENTACION DE LINEA PRODUCTIVA POP CORN EMPRESA ICB S.A.Tesis de Pregrado3560901064672