BARRIA ESPINOZA, GLORIA DE LOURDESLEIVA SEPÚLVEDA, KATIA LORENASOLAR ARCOS, RAFAEL ALBERTOPEREIRA ABURTO, CRISTIAN MARCELOLEIVA SEPÚLVEDA, KATIA LORENA2024-10-302024-10-302016https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58671Catalogado desde la versión PDF de la tesis.El agua es uno de los componentes esenciales en la fabricación de cerveza, por ello contar con un recurso de buena calidad es primordial así otorgarán los parámetros que darán las características a la cerveza dependiendo el éxito del producto. La presencia de sales disueltas en el agua pueden estar en forma de iones que afectan al proceso de elaboración, interviniendo en el pH interfiriendo en la maceración, otras acentúan el sabor al lúpulo ect. [1] Para la instalación de cualquier empresa dedicada a la fabricación de alimentos o bebidas es necesario contar con agua de calidad potable [2], con ello, se asegura su inocuidad y dar cumplimiento a la norma que lo regula. Al no contar con el servicio de agua potable, se hace necesario abastecer de dicho recurso. Para ello, la captación de aguas subterráneas es una buena opción [3], más aún si el lugar de donde se emplaza es de fácil acceso y confiabilidad. Realizar una caracterización físico química y microbiológica es esencial para conocer los parámetros fuera de niveles permitidos [4], y realizar las intervenciones que se requieran para alcanzar los niveles requeridos.CD ROMCERVEZAPOTABILIZACION DEL AGUACERVECERIAFACTIBILIDAD TÉCNICA EN LA POTABILIZACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AGUA DE POZO PARA USO EN CERVECERÍA ARTESANALTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901545776