SCAVIA DAL POZZO, JAVIERVIDAL MOLINA, CRISTIÁN ANDRÉSARENAS YÁÑEZ, TERESITAGRUENBERG STERN, VERÓNICA2024-10-312024-10-312007-11https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65190Esta memoria analiza, mediante estadística descriptiva, el comportamiento del mercado laboral de postgrados, tanto para doctores como magister. El aporte de este trabajo, es la entrega de información útil que hasta antes de esta investigación era inexistente en Chile, sobre todo para el caso de la demanda de profesionales con postgrado donde el registro estadístico era nulo. Se encontró que en Chile existe un desbalance entre las funciones de docencia e investigación, además de existir insuficiente masa crítica" sobre todo de Doctores. Se verificó la realidad de Chile corno país débil en investigación. además, de comprobar el poco interés de las empresas por revertir esta situación. ya que los resultados, muestran el bajo interés de las empresas por contar con personas calificadas. Se utilizó como indicador de desempleo las vacantes relativas existentes en el mercado y se descartó la crítica presentada por Charlot y Decreuse (2000), que sugiere que políticas educacionales, tales como las becas, pueden causar un incremento en las tasas de desempleo sobre todo para el caso de doctores.ANÁLISIS ESTADÍSTICO DESCRIPTIVOMERCADO LABORALDOCTORADOS Y MAGISTERMERCADO LABORAL PARA POSTGRADOS Y POLÍTICAS DE ASIGNACIÓN DE BECAS UN ANÁLISIS PARA CHILE (2000-2006)Tesis de Pregrado3560902017717