IRRIBARRA TORRES, REINALDO OMARSOTO CATALÁN, MARCELA ANDREABOLAÑO HELLER, LUISURRUTIA DELUCCHI, JORGE ALEJANDRO2024-11-022024-11-022017https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71376Catalogado desde la version PDF de la tesis.Una situación que a menudo enfrentan las empresas es decidir si un activo debe dejar de usarse, continuar en servicio, o reemplazarse por un activo nuevo.Este tipo de decisión es cada vez más frecuente a medida que van en aumento las presiones de la competencia de todo el mundo.Se requieren bienes y servicios de mayor calidad, tiempos de respuesta más cortos.De este modo, el problema del reemplazo, como se denomina, requiere estudios cautelosos de ingeniería económica para obtener la información necesaria que permita tomar decisiones apropiadas, con la finalidad de mejorar la eficiencia de operación y la posición competitiva de la empresa.El resultado de la evaluación de diferentes alternativas es la selección e implementación de un proyecto, un activo o un servicio que tiene alguna estimación de vida económica o función planificada.Con el tiempo, es necesario determinar la forma como el activo en uso puede ser remplazado o mejorado.Este análisis puede ser realizado antes, durante, o después de la vida útil del equipo.Además, mediante este análisis se puede averiguar si el equipo actual debe ser reemplazado de inmediato o es mejor esperar unos años, antes de cambiarlo.CD ROMESTUDIO DE PREFACTIBILIDADGESTION INDUSTRIALMAQUINA BOBINADORAESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO Y ECONÓMICO PARA EL REEMPLAZO DE MAQUINA BOBINADORA EN LA EMPRESA FORESTAL Y PAPELERA CONCEPCIÓN S.A.Tesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901544621