GUERRA PINTO, PAULA ALEJANDRAAVENDAÑO BRAVO, CARLOS IGNACIOSANDOVAL SALAS, TANIA ELIZABETHMONÁRDEZ GÓMEZ, OMARA ELIZABETH2024-10-312024-10-312019https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/64311En nuestro país y en el mundo, el cuidado y protección por el medio ambiente adquiere un rol protagonico al momento de tomar decisiones en el ámbito politico, económico, social e industrial. Hoy es imposible pensar en empresas contaminates. Por este motivo las empresas deben optimizar sus procesos productivos e impactar lo menos posible el entorno donde se encuentran inmersas. Durante los últimos años ha tomado importancia la cultura “zero waste”. A nivel industrial, esta consiste en discontinuar el envío de al menos un 90% de los residuos sólidos generados por la industria a relleno sanitario, centrandose en la reducción, reutilización, reciclaje y valorización de estos. El presente trabajo tiene como objetivo principal evaluar técnica y economicamente la implementación de un programa “zero waste” en dos de las plantas productivas que la empresa Watt’s tiene ubicadas en la comuna de San Bernardo. La metodología consistió en: (1) identificar todos los residuos generados en ambas plantas productivas, incluyendo todas las dependencias de ambas plantas, elaborando un catastro de residuos e identificando las zonas de mayor generación, su clasificación, tratamiento actual y disposición final, siendo los principales residuos que actualmente se disponen en relleno sanitario, las tierras de filtración, utilizadas en el proceso de fabricación de aceites en planta San Bernardo y la basura generada en planta Lonquén; (2) revisión del estado del arte, nacional e internacional, de los principales tratamientos para estos residuos; (3) evaluación de la factibilidad de dichos tratamientos en el mercado nacional, (4) y un analisis de costos, comparadose con el tratamiento actual que realiza la empresa a estos residuos.PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTEDESECHOS INDUSTRIALESDESARROLLO SUSTENTABLEINGENIERIA CIVIL QUIMICAEVALUACIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA“ZERO WASTE” PARA LA EMPRESA WATT’S S.A EN SUS PLANTAS UBICADAS EN LA COMUNA DE SAN BERNARDOTesis de Pregrado3560902038849