OBANDO AGUILAR, CARLOSVELÁSQUEZ CORREA, MARILYN KATHERINE J.VELÁSQUEZ CORREA, MARILYN KATHERINE J.2024-10-162024-10-162015https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/50470El presente trabajo parte dando una breve introducción acerca del recurso agua básico en el desarrollo, tanto para el ser humano como para el territorio donde se desenvuelve; y la preocupación sustantiva y permanente destinada al optimo uso del recurso, principalmente en los sistemas productivos bajo riego y la importancia de revestir los canales, y evitar así, las perdidas por filtración; se enfoca en el revestimiento del canal Zañartu Poniente, en la octava región. Se desarrolla un estudio técnico y económico de dos sistemas innovadores de revestimiento, para éste canal, y sustituir el actual método utilizado en nuestro país, las geomembranas de HDPE, ya que éstas presentan varios inconvenientes a corto y largo plazo. Estos sistemas son; liquid boot, revestimiento impermeabilizante bituminoso a base de agua, es una emulsión polimérica modificada a base agua versátil, que se aplica en forma fluida mediante pulverización a temperatura ambiente; y Concrete canvas, es un tejido flexible impregnado de hormigón que se endurece al hidratarse. Después de analizar ambos sistemas, tanto técnico y económicamente, podemos proponer el revestimiento más adecuado para el canal Zañartu Poniente, y dejando como mejor alternativa el sistema de liquid boot.CONSTRUCCIONESTUDIO DE MERCADOREVESTIMIENTOCANAL DE RIEGOANÁLISIS TÉCNICO Y ECONÓMICO DE LA APLICACIÓN DE UN REVESTIMIENTO INNOVADOR PARA EL CANAL ZAÑARTU PONIENTE, VIII REGIÓNTesis de Pregrado3560901546583